Pese a recortes federales, garantizan acceso gratuito y programas culturales en Tamaulipas

Matamoros.– En el marco de la presentación del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero-Lecanda, destacó que la gestión de recursos provenientes de la federación, el estado y los municipios se ha orientado a proyectos que permiten fortalecer la vida cultural en Tamaulipas.

El funcionario subrayó que, gracias a la voluntad del gobernador y a la coordinación con la Secretaría de Cultura, se han consolidado diversos programas que continuarán en marcha, como el programa de estímulos a la creación artística, el apoyo a las culturas municipales y comunitarias, además de la creación de nuevos semilleros de música tradicional. Entre ellos, mencionó el proyecto de un laboratorio de música norteña en Río Bravo y espacios para la música huasteca en González.

Respecto a los recortes presupuestales que en ocasiones se señalan para el sector cultural, Romero-Lecanda aclaró que es necesario analizar con detalle los documentos y recordó que la reducción del año pasado se debió al cierre de la inversión destinada al proyecto Chapultepec en la Ciudad de México. “En lo que corresponde al desarrollo, la formación artística, la divulgación del patrimonio y la gestión cultural, no hay recortes”, aseguró.

Otro de los temas abordados fue el acceso a los espectáculos que forman parte del Festival. Romero-Lecanda explicó que todos los eventos son gratuitos y que, en el caso de los teatros, se entregan boletos como un mecanismo de control, pero sin que esto signifique un costo para el público.

En Matamoros, los boletos serán distribuidos a través del Teatro de la Reforma, que organiza campañas de entrega para garantizar que la ciudadanía pueda acceder a las funciones. El director detalló que la mecánica aplicada en otros municipios, como en el Teatro Amalia González Caballero en Ciudad Victoria, consiste en boletos válidos hasta 15 minutos antes del inicio del evento. Posteriormente, las puertas se abren para que quienes no cuenten con boleto puedan ingresar.

“Lo importante es que los espectáculos sean totalmente gratuitos y que todo el mundo tenga acceso. La entrega de boletos es solamente por control, ya que en ocasiones hay gente que recoge los boletos y no asiste, mientras otros se quedan fuera pensando que no podrán entrar”.

Con estas medidas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes busca garantizar que la mayor cantidad de personas disfrute de la programación del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, al tiempo que se fortalece la política cultural en beneficio de las comunidades de Tamaulipas.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio