Matamoros, Tam.– La aplicación de participación ciudadana “Rigo”, impulsada por el gobierno municipal de Matamoros, continúa evolucionando para atender las necesidades de la población. Así lo informó la Secretaria Técnica del Ayuntamiento, Alma Alarcón Serna, quien destacó que el sistema permitirá próximamente realizar reportes anónimos sobre temas como violencia intrafamiliar, maltrato animal, contaminación y daños en áreas públicas.
Actualmente, “Rigo” se ha consolidado como una herramienta útil para reportar fallas en alumbrado, baches o problemas urbanos, como los que se presentan en la Avenida Universidad, el Parque Calmécac y el Parque Laguito, zonas que, según vecinos, permanecen con poca iluminación durante las noches.
Alarcón Serna explicó que el área del Parque Universidad se encuentra en proceso de rehabilitación, y aunque las cuadrillas siguen trabajando, la iluminación provisional se mantiene con plantas de energía. Estas acciones forman parte del programa Renace, enfocado en la recuperación de parques y espacios públicos en distintos sectores de la ciudad.
En cuanto al funcionamiento de la plataforma, la funcionaria detalló que el sistema utiliza inteligencia artificial para recibir los reportes a través de WhatsApp, lo que hace el proceso más rápido y accesible. “Es importante seguir las instrucciones tal como las marca el sistema, ya que el primer filtro lo atiende un robot que sólo reconoce los comandos específicos”, explicó.
Una vez que el reporte es autenticado, un operador humano da seguimiento al caso, verificando la información y canalizando la queja al área correspondiente. Además, la aplicación recopila los comentarios de la ciudadanía para mejorar la atención y ampliar las funciones del sistema de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
Los reportes pueden realizarse enviando un mensaje de WhatsApp al número 868-980-0960, donde el sistema genera un folio de seguimiento y permite consultar el estado del reporte en cualquier momento. Alma Alarcón Serna reiteró el llamado a los matamorenses a utilizar este canal para denunciar problemas urbanos o actos que afecten el orden público, garantizando una atención más ágil, segura y transparente.