Matamoros,Tamps.- El Dr. Alberto Carrillo Garza, responsable del CAPASITS, informó que como parte de las acciones de concientización se mantienen pláticas en escuelas y espacios públicos, dirigidas principalmente a jóvenes, con el fin de prevenir nuevas infecciones de VIH.
Recordó que desde hace 25 años se han promovido medidas como el uso del preservativo masculino, femenino y la abstinencia, pero destacó que actualmente se han incorporado nuevas modalidades de prevención, entre ellas la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis posexposición (PEP).
Estos medicamentos, disponibles de manera gratuita en el CAPASITS, reducen hasta en un 98% el riesgo de contraer VIH si se utilizan correctamente. La PrEP puede tomarse de forma diaria o de manera programada antes y después de una relación sexual sin protección.
El doctor aclaró que este tratamiento no previene otras infecciones de transmisión sexual, por lo que recomendó mantener el uso del preservativo como medida complementaria.
Actualmente, el programa lleva cuatro años en funcionamiento y está dirigido a toda la población, hombres y mujeres, especialmente a los jóvenes de entre 19 y 49 años, quienes concentran la mayor parte de los casos nuevos.
Las personas interesadas deben acudir al CAPASITS, donde se les realizan estudios de laboratorio y se les otorga el medicamento de acuerdo con sus necesidades.