Reabren caso de feminicidio en Matamoros: apelan sentencia de 50 años contra Óscar N. por el asesinato de Conchita

Matamoros, Tamaulipas. – Este martes, en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, se llevó a cabo una audiencia relacionada con el caso de Conchita, víctima de feminicidio, cuyo agresor, Óscar N., fue sentenciado a 50 años de prisión. Pese a la condena emitida, el imputado apeló la resolución con la intención de reducir su sentencia, lo que llevó a la reactivación del proceso judicial.

La audiencia de aclaración de alegatos fue solicitada por la defensa del sentenciado, bajo el argumento de supuestas irregularidades en el proceso. La abogada de la familia, Liz Lazo, explicó que la parte acusadora no presentó apelación, ya que el fallo inicial fue contundente y respaldado por pruebas directas, entre ellas el testimonio del hijo de la víctima.

“No tenemos ninguna duda sobre la culpabilidad del acusado. Las pruebas son claras y contundentes; el niño fue testigo directo y su declaración fue determinante”, afirmó la abogada Lazo.

El caso de Conchita, una mujer de aproximadamente 35 años, conmocionó a Matamoros luego de que fuera privada de la vida por su pareja dentro de su vivienda en el fraccionamiento Los Ángeles. Tras el hecho, el agresor huyó, dejando a su hijo en la escena del crimen.

La madre de la víctima, Josefa Martínez, expresó su dolor ante la reapertura del caso y su deseo de que la justicia mantenga firme la condena.

“Espero que todo sea a favor de nosotros, porque no hay motivo para que le reduzcan la sentencia. Si por mí fuera, pediría que le dieran más años”, declaró.

Martínez añadió que, pese al trauma vivido, su nieto ha mostrado fortaleza y continúa con sus estudios. “Le digo que siga adelante, que no se rinda, porque la vida continúa”, expresó con firmeza.

La audiencia se llevó a cabo de forma virtual, bajo la jurisdicción del Supremo Tribunal de Justicia de Ciudad Victoria, encargado de revisar el proceso. La abogada de la familia reiteró que esta apelación es un intento más de prolongar el procedimiento, aunque confía en que la sentencia se mantendrá intacta.

Además, este mismo día se programó la audiencia del caso de Leslie Alejandra, joven universitaria embarazada víctima de feminicidio, presuntamente a manos de su pareja, Jesús N., cuyo proceso también fue reabierto.

Ambos casos reflejan la lucha de las familias matamorenses por mantener viva la exigencia de justicia y la aplicación plena de las sentencias contra los responsables de la violencia feminicida en la región.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio