Reforma fiscal impacta en Qualitas con pérdida de 2000 mdp

Un cambio normativo redefine el panorama fiscal del sector asegurador

La aseguradora Qualitas ha comunicado que, dentro del Paquete Económico 2026, el Congreso de la Unión ratificó una modificación a la Ley de Ingresos que altera las reglas del juego. A partir del ejercicio fiscal 2026, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que los proveedores de siniestros trasladan a las aseguradoras dejará de ser acreditable.

Esta actualización de la política tributaria incluye una cláusula transitoria que elimina las posibles contingencias fiscales de ejercicios anteriores a 2024. Este movimiento sella cualquier proceso administrativo o litigioso en curso, proporcionando un cierre definitivo y eliminando riesgos potenciales hasta esa fecha.

El impacto concreto en los estados financieros

Como resultado directo, las compañías del sector deberán realizar un ajuste contable durante el ejercicio 2025, reconociendo el IVA pagado a proveedores de siniestros como un costo no acreditable. Esto implica que no podrán deducir ese IVA de sus gastos. Qualitas proyecta un impacto no recurrente en sus resultados de 2025, estimado en alrededor de dos mil millones de pesos sobre su utilidad neta.

La cifra definitiva se confirmará una vez se publiquen los detalles de las disposiciones finales y su interpretación contable. A partir de 2026, el IVA trasladado por los proveedores de siniestros a Qualitas no será acreditable, pero sí se mantendrá como un gasto deducible.

Estrategia corporativa y visión de futuro

Qualitas ha optado por una postura de adaptación y ha decidido adherirse a esta nueva disposición. La compañía considera que su implementación permite cerrar un proceso de varios años y, en última instancia, brinda certidumbre y estabilidad a la operación, sus accionistas y todos sus grupos de interés, según informó mediante un comunicado oficial.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio