Conéctate con nosotros

Matamoros

Refuerzan acciones en colonias con casos aislados de dengue en Matamoros

Avatar

Publicado

en

Matamoros, Tam.– Aunque los casos de dengue se reportan como aislados y dispersos, el municipio ha intensificado las labores preventivas en diversas colonias, especialmente en aquellas con antecedentes recientes de contagios, informó el Dr. Antonio Alfaro, secretario de Salud en Matamoros.

Desde el inicio de julio, bajo las instrucciones del alcalde Beto Granados, se han recorrido más de 140 colonias y se han retirado más de 130 toneladas de llantas, además de 800 toneladas de cacharros recolectados por Bienestar Social y otras 12 toneladas adicionales por parte del área de Salud.

“Estamos actuando de inmediato donde se detecta un caso. Por ejemplo, en el sector de Las Brisas se trabajó más de una semana en limpieza intensiva, eliminación de criaderos y fumigación. En algunos puntos hemos tenido que regresar dos o tres veces por falta de participación ciudadana”, indicó el Dr. Alfaro.

A la fecha, se han realizado más de 180 fumigaciones en distintos sectores de la ciudad. No obstante, el funcionario recordó que la fumigación es la última etapa del protocolo, ya que el mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua limpia acumulada dentro de los hogares, y no en áreas verdes o sucias como se suele pensar.

Además, mediante el programa Renace, se han rehabilitado espacios públicos y eliminado más de 120 árboles caídos, lo que también contribuye a reducir focos sanitarios. Por su parte, la Junta de Aguas y Drenaje colabora con trabajos de desazolve para evitar encharcamientos prolongados.

Recientemente se capacitó a 80 enlaces comunitarios del área de Bienestar Social, quienes promueven casa por casa las acciones preventivas, explicando a la población cómo mantener los patios limpios y libres de objetos que acumulen agua.

“Seguiremos trabajando de manera conjunta con la Tercera Jurisdicción Sanitaria, ya que el objetivo es claro: evitar que este año se repita el aumento de casos que tuvimos en 2023”, subrayó el Dr. Alfaro, quien reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental para contener la propagación.

Por: Karla Pérez

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día