Matamoros
Se contempla que Puerto de Matamoros inicie actividad en 2020

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo un encuentro con representantes de los sectores productivos y empresarios de Matamoros, a quienes presentó el panorama energético de la entidad y los avances en las obras del Puerto de Matamoros, terminal marítima que se perfila como la más importante para el sector energético nacional e internacional y que consolidará a Tamaulipas como el estado de la energía por excelencia en México.
El Puerto de Matamoros que se construye con inversión de dependencias del gobierno federal, contará con instalaciones de primera clase y una terminal de suministros para apoyar las actividades de exploración y producción en el Cinturón Plegado Perdido, área de yacimientos petrolíferos ubicada en aguas profundas al sur de la frontera marítima con Estados Unidos de América a 250 kilómetros frente a las costas del municipio fronterizo.
Ricardo Correa Chaires, Director General de la Administración Portuaria Integral (API) Matamoros, quien realizo la supervisión con el mandatario y la explicación ante empresarios, estimó que el Puerto inicie operaciones en el año 2020 y señaló que su puesta en funcionamiento permitirá generar ahorro millonarios respecto a las operaciones que se realizan desde los puertos de Altamira y Tampico.
Asimismo, reducirá costos por logística y disminuirá tiempos de respuesta en casos de contingencia. Su ubicación estratégica, coloca al Puerto de Matamoros como el primero en apoyar las actividades del sector energético costa afuera, apuntalando las operaciones comerciales e industriales de los principales centros de producción y consumo ubicados en un radio de 500 kilómetros.
La primera etapa de su construcción consta de la ampliación de las escolleras y el dragado del canal de navegación, trabajos supervisados por el gobernador García Cabeza de Vaca, acompañado por autoridades navales, federales y estatales; el mejoramiento de más de 60 kilómetros de la carretera de acceso, la rehabilitación del muelle y la línea de conducción de agua.
Tamaulipas cuenta con potencial energético en cerca del 30 por ciento de su territorio, diversificado en gas Shale, Gas Asociado y No Asociado, petróleo en tierra, aguas someras y profundas.
De tal forma que 34 por ciento de los bloques para exploración y extracción licitadas o por licitar en el país se encuentran o están relacionados con Tamaulipas.
A la fecha, las inversiones comprometidas en agua y tierra rondan los 62 mil millones de dólares. Las rondas 3.2 y 3.3, en proceso, sumarían cerca de 4 mil millones de dólares adicionales.
Por otra parte, Tamaulipas es el estado con mayor éxito en las subastas para la generación de energía eléctrica, hechas por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE); las inversiones estimadas para el desarrollo de proyectos eólicos supera los 2 mil 400 millones de dólares. El estado cuenta con 5 Parques en operación (301,5 mw) y 7 en construcción (1,254 mw) que se concluirán en el presente año.

-
Matamoroshace 2 días
Guardia Nacional y la CFE realizan operativo en fraccionamiento Lomas de San Juan para detectar irregularidades eléctricas.
-
Matamoroshace 16 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 1 día
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 2 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Tamaulipashace 2 días
Plagas amenazan cultivos del norte de Tamaulipas
-
Ciudad Victoriahace 20 horas
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum exige a Google respetar el nombre “Golfo de México” en territorio nacional
-
Matamoroshace 21 horas
Operativo de Seguridad en Panteones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión