Afganistán Enfrenta una Doble Tragedia Tras un Devastador Sismo
KABUL, Afganistán — Los habitantes del norte de Afganistán se enfrentan a una crisis humanitaria y patrimonial tras un potente seísmo de magnitud 6.3. Los sobrevivientes, que pasaron la noche a la intemperie soportando temperaturas gélidas, excavan entre los escombros de sus viviendas en un intento desesperado por recuperar sus pertenencias.
El balance oficial, actualizado por el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Sharafat Zaman, reporta al menos 27 fallecidos y 956 heridos. La amenaza de precipitaciones en la región incrementa el riesgo para los damnificados, agravando una situación ya de por sí crítica.
Patrimonio Histórico en Peligro Inminente
La catástrofe no solo ha cobrado vidas humanas, sino que también ha infligido un golpe severo al legado cultural afgano. Dos joyas arquitectónicas resultaron gravemente afectadas:
- La Mezquita Azul en Mazar-e-Sharif: Su minarete sufrió daños estructurales severos, con desprendimientos de ladrillos y azulejos, y la aparición de grietas en el complejo centenario. Mahmoodullah Zarar, Jefe de Información y Cultura de Balkh, alertó sobre la “extrema necesidad de reparación y restauración” de este santuario, un pilar de la identidad islámica en la región.
- El Palacio Bagh-e-Jahan Nama en Khulm: Este icónico palacio del siglo XIX, un imán turístico, experimentó el colapso de uno de sus muros perimetrales y una de sus torres. Firozuddin Munib, director provincial de Información y Cultura, advirtió que la llegada del invierno y las lluvias podrían causar un deterioro irreversible, urgiendo a una intervención inmediata.
Realidad sobre el Terreno: Trauma y Desamparo
En la zona epicentral, las réplicas mantienen a la población en un estado de alerta constante. Asadullah Samangani, un residente local, relató la experiencia traumática: “Pasamos la noche en campo abierto, el clima estaba muy frío… nuestros hijos amanecieron enfermos”. Aunque han recibido carpas y ayuda básica, la situación es desesperada: “Nuestro hogar está completamente destruido… nuestras mujeres enfrentan grandes dificultades, sin baños ni un lugar seguro donde pernoctar”.
Infraestructura Sanitaria Colapsada y Respuesta Internacional
La Organización Mundial de la Salud confirmó daños en varias instalaciones médicas, incluido el colapso del laboratorio del Hospital Provincial de Samangan, lo que resultó en la pérdida de equipamiento médico crítico. Los equipos de rescate y asistencia sanitaria continúan sus operaciones en la zona, una carrera contra el tiempo en un país cuya infraestructura, a menudo construida con materiales precarios como adobe y madera, es extremadamente vulnerable a los desastres sísmicos.
Este evento recuerda trágicamente al sismo de agosto pasado en el este del país, que se cobró más de 2,200 vidas, subrayando la crónica exposición de Afganistán a las fuerzas de la naturaleza y los desafíos logísticos para una respuesta eficaz.

















