Matamoros, Tamps.- El gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD), Ingeniero Marco Antonio Hernández Acosta, reveló que únicamente el 40 por ciento de la población cumple con el pago puntual del servicio, mientras que el 60 por ciento restante se mantiene en condición de morosidad. Esta situación ha generado un serio problema financiero que limita la capacidad para atender la infraestructura dañada y dar mantenimiento a la red de agua y drenaje.
Ante este panorama, Hernández Acosta informó que en la próxima reunión del consejo se presentará una propuesta de pronto pago que busca incentivar a los usuarios. La iniciativa plantea que los ciudadanos paguen 10 meses correspondientes al año 2026 y se les condonen dos meses, con el objetivo de hacer más atractivo el cumplimiento y aumentar la recaudación.
El funcionario explicó que la falta de ingresos afecta directamente la operación, ya que actualmente se contabilizan más de 400 kilómetros de tubería de concreto en estado crítico. Debido a los gases generados por las aguas residuales, el material se ha desgastado y en muchos tramos ya no existe el concreto, lo que provoca colapsos y fugas.
Detalló que este deterioro representa alrededor de 4 mil caídos que en los próximos años podrían colapsar en distintas partes de la ciudad. Resolver esta problemática costaría cerca de 4 mil millones de pesos, una cifra imposible de cubrir únicamente con el presupuesto actual de la Junta de Aguas.
“Si no hay ingresos en la JAD, es difícil reparar los caídos. Tendríamos que pedir apoyo al municipio, al estado o a la federación, pero la ciudadanía también puede aportar pagando puntualmente su recibo”, señaló Hernández Acosta.
Finalmente, recordó que existen convenios y facilidades de pago para los usuarios morosos, incluyendo la condonación del 100% en recargos y planes adaptados a la situación de cada familia. Con ello se busca que más ciudadanos regularicen su situación y contribuyan a mejorar el servicio.