Matamoros
Tamaulipas, de los peor calificados en impunidad

Mientras el gobierno estatal promueve mediante anuncios pagados avances en seguridad, indicadores de organizaciones independientes califican a Tamaulipas como una de las entidades con mayor impunidad de todo el país.
De acuerdo con el indicador de Impunidad Cero, la posibilidad de esclarecimiento de un delito en Tamaulipas es inferior al uno por ciento, con solo 0.3 por ciento, lo que lo coloca entre los estados con la calificación más baja en el país, entre los cinco peores, junto a Guerrero, Quintana Roo, Aguascalientes y Zacatecas.
“La procuración de justicia en México ha avanzado en diversos aspectos pero sigue estancada en una efectividad que sigue sin poder dar respuesta a la demanda de la población de reducir los altos niveles de impunidad.
Es fundamental que los gobiernos estatales y las fiscalías y procuradurías emprendan una verdadera lucha contra la impunidad que vaya más allá de la retórica y que dé respuestas reales para mejorar el acceso a la justicia de las personas”, señaló Impunidad Cero.
A nivel estatal, la fiscalía que cuenta con una mayor probabilidad de esclarecimiento del delito, aunque con un porcentaje muy bajo, es la del estado de Guanajuato (2.99%). Le siguen los estados de Baja California (2.77%) y Chiapas (2.42%).
Por su parte, los estados en los que hay una menor probabilidad de que se esclarezcan los delitos incluyen a Zacatecas (0.43%), Tamaulipas (0.3%), Aguascalientes (0.26%), Quintana Roo (0.25%) y Guerrero (0.1%).
“Ninguna institución de procuración de justicia supera los 70 puntos de 100, por lo que sigue habiendo grandes oportunidades de mejora”, reporta Impunidad Cero en su “Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías (IEDF) 2021”, el cual evalúa cómo están funcionando las instituciones de procuración de justicia en el país y que fue publicado el mes pasado.
De 2019 a 2020, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca bajó de 1.3% a 1% a nivel nacional. “Para cambiarla es necesario que las fiscalías mejoren su efectividad y faciliten la denuncia de delitos”, reporta.
“El esclarecimiento del delito hace referencia a la posibilidad de conocer la verdad del hecho denunciado… “A pesar de que de 2017 a 2019 este indicador presentó una tendencia al alza (pasó de 0.9% a 1.32%), para 2020 la probabilidad de esclarecimiento disminuyó a 1.04%. Es decir, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca en México es sumamente baja, rondando 1%”, detalla.

-
Nacionalhace 22 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Tamaulipashace 23 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
-
Matamoroshace 11 horas
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Matamoroshace 1 día
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
-
Nacionalhace 1 día
Nuevo arzobispo de Tuxtla causa polémica al llegar en papamóvil
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión