Nacional
Acapulco renace entre promesas doradas y cuentas pendientes
Millonaria inyección de fondos promete resucitar el paraíso costero, pero ¿quién recogerá los escombros de las promesas?

Acapulco renace entre promesas doradas y cuentas pendientes
En un acto de generosidad sin precedentes (o quizá de cálculo electoral, quién sabe), el gobierno federal anunció que enterrará 3 mil millones de pesos en las arenas de Acapulco, como si fueran tesoros piratas que resolverán dos siglos de abandono. La mandataria, con la solemnidad de quien reparte limosnas en año electoral, declaró que esta lluvia de recursos es “un acto de justicia” para Guerrero, ese pariente pobre al que solo se recuerda cuando hay huracanes o elecciones.
“Es histórico”, proclamó la presidenta, omitiendo mencionar que también lo fueron los 21,375 millones enterrados tras los huracanes Otis y John, cuyos rastros se perdieron más rápido que un camarón en ceviche. El programa Acapulco se Transforma Contigo promete desde agua potable hasta corredores turísticos, aunque la verdadera transformación sería que los camiones de basura llegaran a tiempo o que los hospitales tuvieran paredes completas.
Entre los logros más surrealistas del informe oficial: 30 inmuebles “rescatados” (aunque nadie explicó de qué), un “Maribús” que conectará lo desconectable, y un malecón peatonal para paseos seguros… si es que los turistas deciden volver después del último saqueo. Mientras, los hoteleros —esos mártires del capital— ya invirtieron 7,900 millones en parques acuáticos, porque nada dice “reconstrucción social” como toboganes de lujo.
El colmo de la ironía llegó con el anuncio del Hospital Regional de Alta Especialidad, equipado hasta para cirugías espaciales, en un estado donde las ambulancias llegan cuando el paciente ya es historia. Y por si faltaba algo, la gobernadora celebró una ocupación hotelera del 95% los fines de semana, demostrando que mientras haya fiesta, los mexicanos toleraremos cualquier cosa… hasta playas convertidas en tiraderos de escombros.
LA JUSTICIA, SEGÚN EL MANUAL DEL BUEN POPULISTA
La frase estrella —repetida como mantra— fue: “Es un asunto de justicia”. Justicia sería que los pescadores tuvieran lanchas antes que los cruceros, que las escuelas tuvieran techos antes que los murales turísticos, o que los 4,300 empleos prometidos no terminaran en el mismo hoyo negro que los 50,000 empleos fantasma de administraciones pasadas. Pero en esta Cuarta Transformación, al parecer, la justicia se mide en metros cúbicos de concreto y kilómetros de discursos.
Mientras los funcionarios se turnaban para soltar cifras como máquinas tragamonedas, nadie explicó por qué —si hay tanto dinero— las calles siguen pareciendo paisajes lunares o por qué la “consulta al pueblo” siempre ocurre después de que las excavadoras ya están en movimiento. Acapulco, ese espejo dorado de nuestras contradicciones, seguirá transformándose… aunque sea en el mismo circo con distintos payasos.

-
Matamoroshace 1 día
Guardia Nacional y la CFE realizan operativo en fraccionamiento Lomas de San Juan para detectar irregularidades eléctricas.
-
Policíacahace 2 días
Autoridades detienen a jóvenes ladrones
-
Matamoroshace 12 horas
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Matamoroshace 3 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Tamaulipashace 1 día
Plagas amenazan cultivos del norte de Tamaulipas
-
Nacionalhace 1 día
Sheinbaum exige a Google respetar el nombre “Golfo de México” en territorio nacional
-
Matamoroshace 2 días
Esperan repunte de ventas en Dia de las Madres
-
Ciudad Victoriahace 7 horas
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión