Acceso a la Pensión Mujeres Bienestar Requiere Documentación Específica

Un Apoyo Económico para la Autonomía Femenina

La Pensión Mujeres Bienestar representa una transferencia económica directa diseñada para mujeres en contextos de vulnerabilidad, funcionando como un puente hacia la pensión universal. Esta fase de distribución corresponde a las ciudadanas que completaron su inscripción durante agosto y están programadas para recibir su herramienta financiera –la tarjeta del Banco del Bienestar– entre octubre y noviembre de 2025.

Requisitos Documentales para la Entrega Física

Para concretar la recepción del plástico bancario y activar los depósitos periódicos, es fundamental presentarse en la ubicación y horario asignados con la documentación requerida establecida por la Secretaría de Bienestar.

La documentación esencial incluye:

  • Identificación oficial vigente (original y copia)
  • El comprobante de registro o “talón morado” obtenido al finalizar la inscripción

Adicionalmente, en el punto de entrega se capturará una imagen fotográfica como protocolo de confirmación de la transacción.

Guía Práctica para una Recepción Exitosa

Sigue este protocolo optimizado para evitar inconvenientes:

  1. Verificación previa: Confirma fecha, horario y módulo asignado mediante los canales oficiales.
  2. Portafolio documental: Presenta identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional) en original y copia, junto con el talón morado de registro.
  3. Documentación complementaria: Incluye CURP, comprobante de domicilio o acta de nacimiento para validación de información.
  4. Asistencia personal: La presencia física es indispensable para el registro biométrico y la captura fotográfica.
  5. Verificación inmediata: Al recibir la tarjeta, confirma la exactitud de tu nombre y folio, y mantén el sobre sellado hasta el primer depósito.

Calendario y Monto del Apoyo

El período de distribución se extiende del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025. El beneficio consiste en 3,000 pesos bimestrales, que se acreditarán directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, promoviendo así la inclusión financiera digital.

Recomendaciones de Seguridad y Eficiencia

Para una experiencia óptima: planifica tu visita con anticipación, lleva duplicados de tu documentación, rechaza cualquier oferta de intermediación no autorizada y utiliza exclusivamente los canales oficiales para confirmaciones. Considerando que aproximadamente 2 millones de mujeres forman parte de esta fase de implementación, la logística operativa puede variar según la densidad poblacional de cada municipio.

Ante cualquier duda, consulta directamente los portales digitales oficiales o acude a los módulos de atención designados para obtener información verificada.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio