Nacional
Activistas destruyen trota pista en polémica por conservación del Bosque La Sauceda
Un grupo de activistas desafía las obras oficiales en un emblemático bosque urbano, generando un intenso debate sobre conservación versus desarrollo.

Activistas destruyen trota pista en polémica por conservación del Bosque La Sauceda
¿Qué ocurre cuando la defensa del medio ambiente choca con las políticas de desarrollo urbano? La reciente destrucción de una trota pista en el Bosque Urbano La Sauceda, en Hermosillo, ha desatado una tormenta de opiniones divididas. Mientras el gobierno estatal impulsa un ambicioso plan de rehabilitación, el colectivo Ciudadanía Activa ha tomado medidas radicales, argumentando que la obra viola acuerdos previos de conservación.
Este pulso entre progreso y preservación revela una grieta más profunda: ¿deben primar los intereses ecológicos sobre las infraestructuras recreativas? El bosque, declarado área natural protegida, ha sido escenario de abandono, incendios y vandalismo durante años. Ahora, con una inversión de 200 millones de pesos, busca renacer como un espacio cultural y deportivo. Pero para los activistas, el asfalto simboliza una traición a su esencia.
La ironía es palpable: un proyecto que prometía rescatar el área ahora enfrenta resistencia de quienes históricamente lucharon por su conservación. Mientras algunos ciudadanos califican la acción como vandalismo, otros ven un acto de desobediencia civil necesario. ¿Podría esta controversia inspirar un modelo híbrido que integre deporte y biodiversidad sin sacrificar ninguna?
El gobernador Alfonso Durazo defiende la obra como un legado para futuras generaciones, destacando colaboraciones como la donación de 86 palmeras por parte de Grupo Alta. Sin embargo, la tensión persiste: ¿es posible equilibrar modernización y sostenibilidad? Este conflicto podría convertirse en un caso de estudio global sobre cómo las ciudades deben gestionar sus pulmones verdes en el siglo XXI.
Más allá de la pista destruida, el debate cuestiona narrativas establecidas: ¿quién decide el futuro de los espacios públicos? Mientras las autoridades insisten en el diálogo, acciones como estas evidencian que la participación ciudadana no siempre sigue cauces institucionales. Quizá la solución no esté en construir o destruir, sino en rediseñar colectivamente el concepto de conservación urbana.

-
Nacionalhace 2 días
Javier Alatorre podría dejar ‘Hechos Noche’ tras 30 años como su conductor principal
-
Internacionalhace 2 días
Carmen, gemela siamesa mexicana, se casa en ceremonia privada con su novio de toda la vida
-
Matamoroshace 2 días
Piden apoyo para representar a Matamoros en torneo nacional de fútbol infantil
-
Matamoroshace 1 día
Piden ayuda por perros callejeros en las Brisas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión