Nacional
Actualizan salario para trabajadoras del hogar, aumenta 33%

El salario que reciben las trabajadoras del hogar tendrá un incremento del 33%, luego de la actualización al tabulador de salarios, según dio a conocer el Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (CACEH).
De esta manera, el salario que recibirán dependerá de las actividades que realizan, pero podría ir desde los 400 a los 600 pesos por día. Este ajuste al salario se da cuando se registran los niveles más altos de inflación y las cifras más altas de desempleo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer mes del 2022, los precios al consumidor tuvieron un incremento del 7.07% en términos anuales, lo que convirtió a la cuesta de enero de este año, en la más alta en lo que va del 2001.
Pero pese al incremento en el precio de varios productos, el 35.5% de las trabajadoras del hogar en México siguen ganando menos de un salario mínimo. Eso sumado a que la pandemia del Covid empeoró sus condiciones laborales ya que se incrementaron los tiempos de limpieza y sus tareas, pero no el pago que reciben.
Como se recordará, en diciembre del 2021, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) incrementó las remuneraciones para varios oficios, en el caso de las trabajadoras del hogar, quedó en 188 pesos diarios en la mayor parte del país y en 260 pesos diarios para la frontera norte.
Por su parte, la CACEH definió cuatro categorías para calcular los salarios y el incremento anual, el tabulador queda de la siguiente manera:
Categoría 1: 400 pesos diarios
Tendrán que recibirlo las trabajadoras del hogar que realicen algunas de las siguientes actividades: barrer, trapear, sacudir, aspirar, limpiar vidrios. Limpieza de áreas como patio, escaleras o terrazas. También se incluye el retiro de cochambre, lavado de baños; limpieza de recámaras, cuarto de juegos, despacho, sala y comedor.
En caso de que tenga que mover mueblespara hacer una limpieza más profunda, debe recibir la ayuda de alguien más y cuando ya tenga un año trabajando, además de tener derecho a vacaciones, recibirá un aumento de 10%, por lo que ganará 440 pesos diarios.}
Categoría 2: 480 pesos diarios
Este salario deberán recibirlo las trabajadoras del hogar que además de realizar las actividades que se mencionan en la categoría 1, “desarrolle cargos inherentes a la marcha general de la casa”, de acuerdo a las órdenes de quien la contrató.
En esta categoría se considera a las empleadas que además lavan y/o planchan la ropa, y que tienen capacidades y conocimientos técnicos y básicos para cuidar de personas autosuficientes o de mascotas, así como para preparar alimentos.
También se incluye a quienes trabajan como choferes, en este caso, el incremento anual de 10% será de 48 pesos, por lo que el salario llegaría a los 528 pesos diarios.
Categoría 3: 550 pesos diarios
En este nivel, según la CACEH, las trabajadoras tienen las habilidades para hacer tareas de las dos primeras categorías y, además, “tiene la experiencia para dirigir la marcha de una casa”. Algunos ejemplos son las amas de llaves, mayordomo, cocinera intermedia, cuidado de personas enfermas, adultas mayores o infantes.
De igual manera tienen conocimientos en primeros auxilios, nutrición, manejo del hogar y administración del tiempo entran en esta categoría. El incremento anual es de 55 pesos, luego de un año deben ganar 605 pesos.
Categoría 4: 600 pesos diarios
Las empleadas de esta categoría desempeñan actividades de las antes mencionadas, pero además están certificadas en alguna competencia o tienen un reconocimiento oficial que las acredite como “expertas en el área a su cargo”.
En este caso las cartas de recomendación también son válidas, otras de las actividades que pueden tener a su cargo son preparación de alimentos de alta cocina, cuidado de infantes, cuidadora de personas enfermas o adultas mayores.
El aumento luego de un año de trabajo, será de 60 pesos, para quedar en 660 pesos diarios. Finalmente, se debe tomar en cuenta que todas las trabajadoras del hogar tienen derecho a vacaciones, prima vacacional, pago de días de descanso, acceso obligatorio a la seguridad social y aguinaldoy, según el artículo 334 Bis de la Ley Federal del Trabajo.
Fuente:mibolsillo

-
Internacionalhace 2 días
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Matamoroshace 13 horas
EnExclusiva | Menor de 3 años se encuentra en riesgo tras ser sustraída por su padre, presuntamente bajo efectos de sustancias tóxicas
-
Internacionalhace 21 horas
Ciclistas salvan a niña de 2 años tras intento de su madre de quitarle la vida
-
Matamoroshace 15 horas
Niño de Higuerillas gana concurso en su kínder y padres le prometen salir en MexNoticias
-
Policíacahace 2 días
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Internacionalhace 2 días
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Matamoroshace 16 horas
Operativo de Seguridad retira vehículos abandonados en Misiones 2
-
Matamoroshace 16 horas
Ovidio pacta con EU: hijo del ‘Chapo’ alcanza acuerdo y se declarará culpable en audiencia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión