Nacional
Acusan a mujer mexicana de apoyar al CJNG con tráfico de armas y drogas
Una mexicana enfrenta cargos históricos por su presunta colaboración con el CJNG en múltiples delitos transfronterizos.

Foto: Agencia Reforma.
En un giro disruptivo contra el crimen organizado, Estados Unidos desató un precedente legal al imputar por primera vez a una ciudadana mexicana, María del Rosario Navarro-Sánchez, por su presunta alianza estratégica con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este grupo, catalogado como terrorista, opera bajo un modelo de negocio híbrido que combina narcotráfico, trata de personas y comercio ilegal de armamento.
“El CJNG no es un cártel tradicional: es una corporación del crimen con operaciones globales que exige respuestas innovadoras”.
¿Qué pasaría si abordamos estas redes como startups criminales? La acusación revela tácticas sofisticadas: desde el contrabando de granadas hasta el lavado de capitales, evidenciando una estructura que desafía los enfoques convencionales de seguridad. La fiscalía destaca su rol en una cadena logística ilegal que incluye:
- Tráfico de migrantes con métodos similares a empresas de transporte
- Adquisición de armas mediante intermediarios, como un marketplace clandestino
- Distribución de estupefacientes con precisión algorítmica
Este caso expone una paradoja: mientras los gobiernos combaten síntomas (incautaciones, arrestos), el ecosistema criminal muta. Dos coacusados, Dávalos-López y Castro-Medina, personifican esta adaptabilidad, operando como “freelancers” especializados en armas y drogas.
La orden ejecutiva de Trump en 2021 buscaba erradicar estos grupos, pero ¿y si en lugar de perseguirlos como enemigos, los desarticulamos hackeando su modelo? Imaginen inteligencia artificial rastreando sus flujos de dinero o blockchain para transparentar su cadena de suministro. La innovación jurídica de este proceso podría marcar el inicio de una guerra 4.0 contra el crimen organizado.
Más que un caso aislado, este juicio plantea preguntas radicales: ¿Estamos criminalizando eslabones débiles mientras los arquitectos del CJNG operan impunes? ¿Podrían estas acusaciones inspirar una colaboración binacional con herramientas de big data? La frontera entre el crimen y el terrorismo se desdibuja, exigiendo soluciones tan disruptivas como las tácticas del propio cártel.

-
GobMathace 1 día
Gobierno municipal impulsa labores de mantenimiento en fraccionamiento Los Ebanos
-
GobMathace 1 día
Promueve el gobierno municipal el bienestar animal con convenio de colaboración
-
Policíacahace 2 días
Hombre pierde la vida tras volcadura en la carretera Lucio Blanco
-
Nacionalhace 1 día
El INE investiga candidatos judiciales con antecedentes de violencia antes de entregar constancias
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión