Nacional
Advierten en Tamaulipas que incremento salarial podría ocasionar desempleos

Aumentar el salario mínimo en un 20 por ciento a partir de enero de 2023 de 207 pesos al interior del país y 312 en la zona norte traería como consecuencias el desempleo, luego de que los pequeños empresarios tendrían dificultades para cumplir con esta disposición, consideró el vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios en la zona noreste del país Jorge Alfredo Lera Mejía.
Consideró que por el grado de la inflación el incremento salarial sólo alcanzaría a equilibrar el poder adquisitivo que se ha perdido en los últimos meses; si las pequeñas y medianas empresas no tienen recuperación de sus costos de operación, por consecuencia no estarán en condiciones de pagar el aumento salarial a sus trabajadores.
Reconoció que un aumento al salario mínimo es bueno, pero hay que ver qué es lo que pasará con la inflación al cierre de este ejercicio fiscal 2022.
Lera Mejía puntualizó que el poder adquisitivo ya se perdió y al menos, con el aumento al salario, se trataría de equilibrar lo perdido en los últimos 12 meses.
Fuente: Hoy Tamaulipas

-
Matamoroshace 2 días
Lanzan curso sin costo para manejar maquinaria pesada en Matamoros, Tamaulipas
-
Nacionalhace 21 horas
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Matamoroshace 2 días
Convocan a misa de oración y sanación en Matamoros: testimonios de fe y milagro en el Espíritu Santo.
-
Policíacahace 7 horas
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 1 día
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 2 días
Mujer sufre caída al tropezar con su tacón en la colonia 11
-
Policíacahace 1 día
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
-
Matamoroshace 21 horas
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión