Un impulso económico para la generación sénior activa
CIUDAD DE MÉXICO.- El aguinaldo del INAPAM 2025 se consolida como un pilar de respaldo económico para las personas mayores que participan en el programa de Vinculación Productiva. Esta iniciativa, alineada con las nuevas dinámicas de longevidad activa, promueve la inclusión laboral y el voluntariado formal para ciudadanos de 60 años o más, reconociendo su experiencia como un activo social invaluable.
Este apoyo, que se distribuirá antes del 20 de diciembre, está diseñado para fortalecer la economía de la población sénior y asegurar el acceso a prestaciones legales, un derecho fundamental en la economía plateada contemporánea.
Vinculación Productiva: Redefiniendo la vejez en el siglo XXI
El programa representa una visión progresista que integra a los adultos mayores en empleos formales o actividades de voluntariado estructurado. Los participantes no solo reciben un salario base, sino también el acceso completo a prestaciones de ley y el aguinaldo correspondiente, equiparando sus derechos a los de cualquier trabajador en activo.
La iniciativa fomenta la participación social y mejora la calidad de vida al mantener a los seniors activos y productivos, rompiendo estereotipos obsoletos sobre el envejecimiento.
El objetivo trasciende el mero ingreso económico; busca proporcionar prestaciones que otorguen seguridad y estabilidad, especialmente durante la temporada de fin de año. A diferencia de la Pensión del Bienestar, este apoyo está vinculado a una actividad laboral concreta dentro del programa, por lo que el pago está reservado para los inscritos activos.
Perfil del beneficiario para el aguinaldo INAPAM 2025
Podrán acceder al beneficio las personas mayores de 60 años o más que posean una credencial INAPAM vigente y estén formalmente inscritos en el programa de Vinculación Productiva.
Monto del estímulo económico
El pago del aguinaldo, conforme a la Ley Federal del Trabajo, equivale a un mínimo de 15 días de salario y debe ser entregado antes del 20 de diciembre. El monto final puede variar en función de las condiciones específicas del empleo o la entidad donde el beneficiario preste sus servicios.
Proceso de inscripción para acceder al beneficio
Para integrarse a Vinculación Productiva, los interesados deben acudir a una oficina del INAPAM y cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Presentar credencial INAPAM vigente.
- Mostrar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).
- Proporcionar CURP.
- Presentar comprobante de domicilio reciente.
- Entregar dos fotografías tamaño infantil.
El proceso incluye una entrevista inicial con un promotor, quien dirigirá a la persona hacia una empresa o institución afiliada. Tras la aceptación, el adulto mayor comenzará su labor o actividades voluntarias con derecho al aguinaldo.