Nacional
AMLO firma con empresas acuerdo para reducir 8% precio de la canasta básica

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana en Palacio Nacional el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía, colaboración que calificó como “muy entusiasta y fraterna”. Con él, gobierno, empresarios, productores y distribuidores de alimentos acordaron reducir en 8 por ciento el precio de la canasta básica, pasando de mil 129 a mil 039 pesos.
“Nos da mucho gusto el poder informar al pueblo de México que con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, de industriales, distribuidores de alimentos, comerciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento de precios, la carestía”, manifestó en conferencia de prensa.
El Presidente mencionó que la inflación es un fenómeno mundial provocado a partir del conflicto entre Ucrania y Rusia.
De acuerdo con López Obrador, en México se ha logrado detener el crecimiento de la inflación “con un control en los precios de los combustibles, un subsidio a las gasolinas, al diésel y esto ha ayudado mucho, tenemos poca inflación en energéticos”.
“En alimentos, aun cuando no ha sido mucho el incremento, sí nos está afectando, nos está llevando a que se pierda poder de compra, poder adquisitivo en las familias, en la gente porque es la economía popular y todos sabemos que es muy importante al hablar de inflación porque es un impuesto que afecta mucho y afecta más a los que tienen menos ingresos”, reconoció.
El acuerdo, que consta de 10 compromisos, estará vigente hasta el 28 de febrero de 2023 y entrará en vigor en cuanto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Entre las medidas acordadas están:
- El gobierno otorga a las empresas una licencia única universal sobre actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase. Ésta las exime de todo trámite o permisos, de Senasica, y de la Cofepris, así como del impuesto general de importación.
- Se les confía que las mercancías que comercian cumplan con las normas sanitaras de calidad e inocuidad.
- La autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considere impide o encarece la importación y movilidad de alimentos dentro del país, incluyendo aranceles, barreras no arancelarias y otros requisitos para ingreso y circulación nacional
- Las empresas se comprometen a llevar a cabo la verificación que asegura que alimentos que se importen y distribuyen sean de calidad y se encuentren libres de contingencias.
- El gobierno mantendrá su política de contención al precio de combustibles y electricidad establecida desde diciembre de 2018.
- Se congelarán las tarifa de autopistas concesionadas a Fonadin y Capufe, hasta el 28 de febrero de 2023.
- El gobierno hará énfasis en el fortalecimiento de producción nacional de granos en los que sean deficitarios y cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de aluminio de acero.
- En cuanto a la harina de maíz, las empresas asumen el compromiso de no subir precios en la vigencia del acuerdo, en específico, la harina básica sin conservadores.
Fuente: Milenio

-
Nacionalhace 21 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Tamaulipashace 21 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
-
Matamoroshace 1 día
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
-
Matamoroshace 10 horas
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Nacionalhace 1 día
Nuevo arzobispo de Tuxtla causa polémica al llegar en papamóvil
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión