Arzobispo Gallagher inicia visita oficial a México con agenda diplomática y religiosa

CIUDAD DE MÉXICO — El arzobispo Paul Richard Gallagher, máximo encargado de las relaciones internacionales de la Santa Sede, aterriza en México para una gira estratégica que combina diplomacia, diálogo interinstitucional y compromiso espiritual. Su visita, del 24 al 28 de julio, coincide con la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas en Guadalajara, un evento clave para la proyección global de la educación católica.

La agenda incluye reuniones de alto nivel con autoridades gubernamentales, como el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como encuentros con líderes eclesiales, entre ellos el obispo Ramón Castro. Destaca su participación en la Fiesta del Papa, un acto privado en la Nunciatura Apostólica que congregará a representantes diplomáticos y religiosos.

El domingo, Gallagher presidirá la misa central en la Basílica de Guadalupe, símbolo de la fe católica en América, antes de viajar a Jalisco para impartir una conferencia sobre diplomacia académica en la Universidad del Valle de Atemajac. Su discurso abordará el rol de las universidades católicas en la construcción de puentes interculturales, un tema clave en la era de la polarización global.

Esta visita refuerza los lazos entre México y el Vaticano en un momento de transformaciones sociales, donde la Iglesia busca reposicionar su influencia mediante el diálogo con instituciones laicas y la promoción de valores compartidos.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio