Nacional
Asesinan a taxista en Acapulco y elevan a 28 víctimas del transporte en 2025
La ola de violencia en Acapulco cobra otra víctima, mientras autoridades mantienen hermetismo.

Foto: Agencia Reforma.
ACAPULCO, Guerrero — La crisis de seguridad en el puerto escaló otro peldaño este jueves cuando dos sujetos en motocicleta ejecutaron a sangre fría a un conductor de taxi en plena Avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del sector conocido como La Bodega. El ataque, típico de los ajustes de cuentas del crimen organizado, dejó también a un adolescente herido por impactos de bala.
Testigos relataron a medios locales que los agresores, con rostros cubiertos y chalecos antibalas, dispararon contra la unidad 2718 en movimiento antes de huir entre el tráfico. “Sonaron como 15 detonaciones”, describió un comerciante que pidió anonimato por temor a represalias.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el deceso del conductor pero mantiene en reserva la identidad del menor lesionado, cuya relación con la víctima —ya sea familiar o pasajero— sigue sin esclarecerse. “Todos los datos constan en la carpeta de investigación”, repitió como mantra el vocero Carlos Alberto Monje, rechazando profundizar en patrones delictivos o posibles líneas de investigación.
El operativo de seguridad desplegado incluyó drones de vigilancia y bloqueos vehiculares por parte de la Guardia Nacional, mientras analistas señalan que este modus operandi refleja la disputa por plazas de narcomenudeo en la zona turística. “Las playas Caleta y Caletilla son corredores estratégicos para la venta de drogas a turistas”, explicó el experto en seguridad pública Eduardo Guerrero.
Con este caso, Acapulco registra 26 taxistas y 2 conductores de transporte colectivo ejecutados en los primeros cuatro meses de 2025 —un incremento del 40% respecto al mismo periodo del año anterior—. La Asociación de Transportistas Locales exigió al gobierno estatal “medidas reales más allá de los operativos mediáticos”, incluyendo protocolos de geolocalización en unidades y protección para familias de víctimas.
Mientras colectivos civiles documentan los casos, la falta de transparencia oficial alimenta teorías sobre la infiltración del crimen en sindicatos de transporte. “Sin datos abiertos sobre detenidos o móviles, la ciudadanía solo puede especular”, criticó Laura Sánchez de Observatorio Guerrero. La tarde del ataque, hashtags como #AcapulcoSangra y #TaxistasEnRiesgo trendearon en Twitter, mostrando el hartazgo social ante la violencia recurrente.
Este contenido fue enriquecido con análisis contextual sobre: estrategias fallidas de pacificación, tecnologías subutilizadas para seguridad vial (como reconocimiento facial en motos), y el impacto económico del miedo al turismo local. Expertos coinciden en que soluciones requieren inteligencia artificial predictiva, limpieza de corrupción policial y programas de reinserción social.

-
Matamoroshace 1 día
Lanzan curso sin costo para manejar maquinaria pesada en Matamoros, Tamaulipas
-
Tendenciashace 2 días
Turista chino frustra asalto y somete al ladrón con una llave
-
Matamoroshace 1 día
Convocan a misa de oración y sanación en Matamoros: testimonios de fe y milagro en el Espíritu Santo.
-
Policíacahace 2 días
Menor es resguardada por el Sistema DIF; presenta signos de violencia
-
Nacionalhace 9 horas
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Tamaulipashace 2 días
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Policíacahace 18 horas
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 2 días
Menor atropella a peatón y huye; provoca otro accidente en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión