Nacional
Assata Shakur, la fugitiva que Cuba protege desde la Guerra Fría
La vida en la sombra de una legendaria activista que desafía a Washington desde La Habana.

En un mundo donde la justicia se mide con termómetros políticos, Joanne Deborah Byron, mejor conocida como Assata Shakur, sigue siendo el dolor de cabeza eterno del Departamento de Justicia de EE. UU. Mientras los cubanos hacen cola para comprar pollo, esta septuagenaria camina por Centro Habana como un fantasma revolucionario que le saca ronchas al Tío Sam.
El FBI, esa institución que nunca olvida un agravio (a menos que sea un magnate evadiendo impuestos), insiste en describirla como si fuera un personaje de Grand Theft Auto: cicatrices aquí, peinados variados allá, y una recompensa de un millón de dólares que nadie en Cuba podrá cobrar, porque en la isla el trueque de lealtades vale más que el dinero.
Marco Rubio, el cubanoamericano que convirtió el anticastrismo en una marca personal, tuiteó con la urgencia de quien descubre que el agua moja: “¡Cuba protege terroristas!”. Claro, porque en el gran teatro geopolítico, Shakur es más que una mujer: es un símbolo incómodo, un recordatorio de que la Guerra Fría nunca terminó, solo mutó a memes y declaraciones virales.
Su fuga en 1979 de una prisión de máxima seguridad fue tan épica que Hollywood la hubiera descartado por “inverosímil”. Medio siglo después, sigue siendo la huésped más famosa de Cuba, aunque la mayoría de sus vecinos no sepan que comparten el pan con una leyenda viva del activismo negro. Mientras, el FBI ofrece un millón por su cabeza, como si Cuba fuera un mercadillo de recompensas y no el último santuario de los perseguidos por el sueño americano.
Así, entre tuit y tuit, Shakur se convierte en el elefante en la habitación de las relaciones bilaterales: un animal mitológico que Washington no puede capturar y La Habana no está dispuesta a soltar. ¿Ironía? La misma que hace que un país obsesionado con la libertad persiga a una mujer que, para otros, encarna la lucha por ella.

-
Internacionalhace 2 días
Empleada pierde la vida tras agresión de su jefa en tienda de conveniencia
-
Tamaulipashace 2 días
Productores agropecuarios bloquean carretera en Tamaulipas para exigir precio justo del sorgo y el maíz
-
Tamaulipashace 2 días
Reporta presidente municipal de Matamoros acceso total a las colonias después de las inundaciones
-
Tamaulipashace 2 días
Gobierno de Tamaulipas esperan que productores se sienten a dialogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión