Nacional
Aumenta un 99% la presencia de la mariposa monarca en México durante la temporada de hibernación 2024-2025

México, marzo de 2025.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó un notable incremento en la presencia de la mariposa monarca en los bosques mexicanos durante la temporada de hibernación 2024-2025, con un aumento del 99% en la superficie de bosque ocupada en comparación con la temporada anterior. Este aumento se atribuye a las mejores condiciones climáticas que se presentaron durante la migración de este año, en particular una sequía menos intensa que favoreció el arribo de las monarcas.
Pedro Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp, destacó que este incremento en la ocupación de la mariposa monarca es un dato alentador para la conservación de la especie. Según los investigadores, las condiciones meteorológicas favorables en 2024 fueron fundamentales para este aumento, lo que permitió a las mariposas migrar con mayor éxito hacia sus santuarios en México.
Durante esta temporada, se registraron un total de 8 colonias de mariposas monarca en los estados de Michoacán y Estado de México. De estas, 3 se localizaron en Michoacán y 5 en el Estado de México, ocupando un total de 1.79 hectáreas de bosque. La colonia más grande, con 0.998 hectáreas, fue registrada en el ejido El Rosario, en Michoacán, mientras que la más pequeña, con solo 0.002 hectáreas, se halló en San Andrés, en el santuario de los Azufres, también en Michoacán. Cabe destacar que, a pesar de su pequeño tamaño, la colonia de Atlautla en el Estado de México, ubicada cerca del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, contribuyó con 0.098 hectáreas.
Jorge Rickards, director general de la WWF en México, subrayó la importancia de la participación de las comunidades locales y los tres niveles de gobierno para la conservación de los hábitats de la mariposa monarca. Aseguró que el esfuerzo conjunto es clave para convertir este incremento en una tendencia duradera, lo que requiere la protección continua de los hábitats a lo largo de la ruta migratoria de la especie en América del Norte.
Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación de la Conanp, también agradeció a las diversas instituciones y personas involucradas en la protección del hábitat de la mariposa monarca. A lo largo de la temporada, se implementaron diversas acciones para proteger el bosque de la mariposa, como el combate a la tala clandestina, la atención a plagas y la gestión del turismo sustentable, todas enfocadas en reducir las amenazas que enfrenta la especie, como el uso de herbicidas, el cambio de uso del suelo y las variaciones climáticas.
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) protege más de 56,000 hectáreas de bosque, con una zona núcleo de 13,554 hectáreas donde se establecen las principales colonias de hibernación de las mariposas. Estos bosques no solo son cruciales para la supervivencia de la mariposa monarca, sino que también desempeñan un papel vital en la captación de agua para el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a más de 5 millones de personas en la Ciudad de México y su zona metropolitana.
Este positivo reporte es una muestra de los esfuerzos conjuntos por preservar una de las especies más emblemáticas de México y Norteamérica, cuyo futuro depende de la protección de sus hábitats y la colaboración de todos los sectores involucrados.

-
Nacionalhace 20 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Tamaulipashace 21 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
-
Matamoroshace 1 día
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
-
Matamoroshace 9 horas
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Nacionalhace 1 día
Nuevo arzobispo de Tuxtla causa polémica al llegar en papamóvil
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión