Conéctate con nosotros

Nacional

Autoridades federales decomisan arsenal en frontera norte de México

Operativos simultáneos desarticulan redes de suministro de armamento y drogas en múltiples estados del país.

Avatar

Publicado

en

Inteligencia de frontera intercepta cargamentos estratégicos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un operativo de seguridad binacional resultó en el decomiso de más de 5,400 cartuchos de alto calibre en los cruces fronterizos de Chihuahua y Sonora, según el reporte del Gabinete de Seguridad federal este jueves.

La intervención en el Puente Internacional Libre-Córdova, Ciudad Juárez, permitió la detención de un ciudadano estadounidense que transportaba en su vehículo un arsenal que incluía cuatro rifles de asalto, cuatro pistolas, 11 cargadores, 404 cartuchos y un silenciador.

Paralelamente, en Agua Prieta, Sonora, la vigilancia aduanal detectó y detuvo a un sujeto con 5,000 proyectiles y un automóvil utilizado para el transporte.

Estrategia contra el abastecimiento criminal

Estas intervenciones forman parte de la estrategia coordinada para frenar el flujo ilegal de armamento que alimenta a las organizaciones delictivas en territorio mexicano, destacaron las autoridades.

El operativo se extendió a otras regiones, incluyendo la Ciudad de México, específicamente en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se neutralizó a nueve personas, entre ellas un adolescente, con incautación de estupefacientes.

Desarticulación de células criminales

En el Estado de México, municipios de Coacalco y Melchor Ocampo fueron escenario de cinco procedimientos judiciales que resultaron en nueve arrestos, con incautación de armas de fuego y narcóticos.

Entre los detenidos se identificó a un presunto generador de violencia, aunque no se especificó su afiliación delictiva.

En Múzquiz, Coahuila, una serie de allanamientos culminó con cinco arrestos y el aseguramiento de rifle de asalto, junto con dos kilogramos de metanfetamina y cannabis.

Las acciones en Culiacán y Navolato, Sinaloa, permitieron decomisar armas de alto poder, cargadores, equipamiento táctico y estupefacientes.

La inteligencia policial también permitió identificar cinco centros de manufactura de metanfetamina en Culiacán y Cosalá, golpeando directamente la infraestructura de producción de drogas sintéticas.

Lo mas visto del día