Auditoría integral tras tragedia evitable
El gobierno de Sonora ha decretado la clausura provisional de todos los establecimientos de la cadena Waldo’s en el estado. Esta medida radical surge como respuesta inmediata al devastador incendio registrado en una de sus sucursales en Hermosillo, un siniestro que cobró la vida de 23 personas y dejó 12 heridos.
El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, reveló que la tienda siniestrada operaba sin un programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021. Este documento es fundamental y de carácter obligatorio para garantizar la operación legal y, sobre todo, la seguridad de clientes y empleados.
“En 2021, durante esta administración, se emitió una resolución negativa para el programa interno de Protección Civil. Actualmente, cada uno de los trámites y permisos está bajo escrutinio y forma parte de la investigación liderada por la Fiscalía”, afirmó Salazar Razo en conferencia de prensa.
Revisión exhaustiva en toda la entidad
Las autoridades han instruido al propietario de la empresa el cierre preventivo de los 68 establecimientos que la marca opera en Sonora. El objetivo es ejecutar una verificación meticulosa del cumplimiento de los protocolos y reglamentos de seguridad, en coordinación con los gobiernos municipales.
“Se le ordenó el cierre de cada una de las 68 instalaciones en el estado para iniciar una inspección profunda que garantice la integridad de la ciudadanía”, declaró el secretario.
El gobierno estatal busca certificar que ninguna unidad represente un peligro para los consumidores antes de contemplar cualquier proceso de reapertura.
Antecedentes de incumplimiento normativo
Salazar Razo detalló que en 2019 la empresa obtuvo su primer programa interno de Protección Civil, autorizado por la administración anterior, el cual fue revalidado en 2020. No obstante, durante una reevaluación en 2021, la actual administración determinó que el establecimiento no cumplía con los requisitos necesarios para su renovación.
A pesar de esta situación irregular, la sucursal de Hermosillo mantuvo sus operaciones de manera continua hasta la tragedia ocurrida el pasado fin de semana.
En la rueda de prensa, donde estuvieron presentes el fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas, y representantes municipales, se compartieron avances sobre la investigación de la explosión registrada al interior del comercio alrededor de las 15:06 horas del sábado 1 de noviembre.
En dicho espacio, se reforzó la hipótesis principal que apunta a la explosión de un transformador, del cual se enfatizó que es propiedad y responsabilidad del establecimiento comercial.
La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales y administrativas que correspondan.
















