La investigación que destapó el engaño en una licitación clave
Una investigación persistente de la Secretaría de la Función Pública (antes Anticorrupción) ha revelado un caso de falsedad documental en procesos de contratación gubernamental. La empresa ABC Sivmed, especializada en equipo médico y farmacéutico, ha sido inhabilitada por tres meses tras descubrirse que proporcionó documentación apócrifa durante su participación en la Licitación Pública LA-07-HZI-007HZI999-N-62-2025.
¿Cómo se detectó el fraude? Nuestra investigación encontró que el Órgano Interno de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles identificó irregularidades críticas en tres facturas presentadas por la compañía para el “Servicio de Mantenimiento y Conservación al Sistema de Bombeo e Intercambiadores de Agua Helada y Caliente”.
Las consecuencias inmediatas para la empresa
La sanción, notificada el 6 de noviembre de 2025 y publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación, incluye una multa económica de 171,973 pesos y la inscripción inmediata en el Registro de Proveedores Sancionados. Pero, ¿es esta sanción suficiente para disuadir prácticas similares?
Fuentes cercanas al caso revelaron a este medio que la inhabilitación temporal le impide a ABC Sivmed participar en cualquier proceso de adquisiciones con el Gobierno de México durante el periodo establecido. Sin embargo, la empresa conserva el derecho a impugnar la resolución, un recurso que la Secretaría, bajo el mando de Raquel Buenrostro Sánchez, asegura defenderá con “firmeza”.
El patrón que preocupa a las autoridades
Este caso plantea preguntas incómodas: ¿Se trata de un incidente aislado o refleja un patrón más amplio de manipulación en las contrataciones públicas? La dependencia federal insiste en que estas acciones “refrendan su compromiso con la legalidad y la integridad” en los procesos de compra gubernamental.
La investigación concluye con una advertencia clara de las autoridades: “Engañar para obtener contratos públicos tiene consecuencias”. Pero la verdadera pregunta que queda flotando en el aire es si estas sanciones representan realmente un cambio estructural o simplemente tratan los síntomas de un problema más profundo en el sistema de adquisiciones mexicanas.




















