Nacional
Bandas criminales disfrazadas de sindicatos dominan el despojo de viviendas en Edomex
Bajo la fachada de sindicatos y organizaciones sociales, estas bandas controlan propiedades y aterrorizan comunidades.

¿Qué hay detrás del incremento de desalojos forzados en el Estado de México? Una investigación revela que al menos 14 estructuras criminales, camufladas como colectivos sociales o gremios laborales, han extendido su control sobre viviendas abandonadas en municipios conurbados, utilizando métodos que van desde la cooptación silenciosa hasta la violencia explícita.
Entre estas organizaciones destacan grupos históricos como la Uprez, falsos sindicatos como la Confederación Libertad de Trabajadores, y bandas emergentes como Los 300, conocidos originalmente por los montachoques. Pero ¿cómo escalaron hasta el despojo inmobiliario? Fuentes de la Fiscalía mexiquense detallan un modus operandi escalofriante: identifican propiedades vacías, las ocupan ilegalmente y las rentan, aunque en algunos casos recurren a desalojos violentos para apropiarse de los inmuebles.
Ecatepec emerge como el epicentro de esta crisis, con 12 de estas células operando simultáneamente. Entre las tácticas documentadas están el robo de agua mediante tomas clandestinas de la red hidráulica —marcadas con calcomanías de grupos como La Chokiza— y el cobro de derechos de piso hasta a víctimas de sismos. Pero lo más inquietante: muchas de estas bandas ya controlan colonias enteras, como Héroes Ecatepec, donde vigilan las calles con halcones.
La investigación expone vínculos con otros delitos: narcomenudeo, préstamos gota a gota, e incluso huachicoleo. El llamado Sindicato Libertad, por ejemplo, no solo extorsiona transportistas, sino que también participó en el saqueo de ductos de Pemex. ¿Hasta dónde llega su impunidad? Documentos oficiales sugieren que algunas operan con la complicidad de autoridades locales, aunque las fiscalías evitan confirmarlo.
Este entramado criminal plantea una pregunta incómoda: ¿son estos grupos una evolución del crimen organizado hacia negocios aparentemente legales? Con testimonios de víctimas que prefieren el anonimato por miedo a represalias, el panorama revela una crisis de seguridad que trasciende lo inmobiliario. La conclusión es clara: sin una estrategia integral, estas bandas seguirán expandiendo su control, no solo sobre propiedades, sino sobre la vida cotidiana de miles de mexiquenses.

-
Matamoroshace 2 días
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 2 días
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 2 días
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión