Conéctate con nosotros

Nacional

BCS se blindaba ante la llegada del huracán Lorena

El estado activa su protocolo de máxima alerta ante la llegada inminente del fenómeno meteorológico.

Avatar

Publicado

en

El ejecutivo de Baja California Sur activó su protocolo de contingencia máxima ante la inminente llegada del huracán Lorena. Como medida preventiva, se suspendieron todos los servicios de consulta externa en las unidades médicas de Los Cabos, operando únicamente los módulos de urgencias.

La administración estatal decretó la suspensión de labores en sus oficinas y la cancelación de actividades académicas en todos los niveles educativos, medida aplicada en los cinco municipios de la entidad. En una jugada estratégica para facilitar la movilidad y posible evacuación, se liberó el cobro en las casetas de peaje del corredor de Los Cabos.

La infraestructura de respuesta inmediata se desplegó con la habilitación de 19 refugios temporales: 7 en San José del Cabo, 6 en Cabo San Lucas y 6 distribuidos en otros puntos críticos del territorio.

El mandatario estatal, Víctor Castro, junto con su gabinete de crisis, realizó una supervisión en tiempo real de las labores de prevención en colonias de alto riesgo ubicadas en La Paz, monitoreando cada movimiento a través de sistemas de geolocalización y datos en la nube.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó a las 15:00 horas que el huracán de categoría 1 se ubicaba a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas. Los modelos de predicción por computadora proyectaban su impacto en tierra para el viernes, degradado a tormenta tropical, en una zona entre Bahía Asunción y la laguna de San Ignacio.

El pronóstico alertaba sobre lluvias torrenciales con acumulados de 150 a 250 milímetros en Baja California Sur, un evento extremo que pone a prueba la resiliencia de las infraestructuras urbanas frente a la nueva era de fenómenos climáticos hiperintensos.

Lo mas visto del día