Beca Rita Cetina amplía su plazo de registro

Beca Rita Cetina amplía su plazo de registro

El programa de apoyo educativo Beca Rita Cetina inició su convocatoria el pasado 15 de septiembre, dirigida a adolescentes matriculados en escuelas secundarias públicas de México.

Esta iniciativa, enmarcada en los programas para el Bienestar del Gobierno de México, tiene como objetivo garantizar el derecho fundamental a la instrucción académica de las niñas, niños y adolescentes, además de robustecer la economía doméstica. Su propósito central es evitar la deserción escolar por motivos económicos.

Nueva fecha tope para el registro

Originalmente, la ventana de inscripción para la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” estaba programada del 15 al 30 de septiembre. No obstante, Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció una prórroga para maximizar la inclusión. La nueva fecha límite para registrarse es el 5 de octubre.

Esto implica que aún existe la oportunidad de completar el proceso de inscripción de forma digital. Las familias beneficiadas recibirán, de manera bimestral, un estímulo económico de 1,900 pesos por cada hogar con al menos un estudiante en secundaria pública.

Es crucial destacar que a esta asignación base se le incrementan 700 pesos por cada educando adicional de la misma familia que también esté cursando la educación secundaria en una institución pública.

Requisitos para la postulación a la Beca Rita Cetina

Para este ciclo 2025, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienebeneficioestar ha establecido que el registro a la Beca Rita Cetina está disponible exclusivamente para familias con estudiante(s) en el nivel secundaria. A partir de 2026, el beneficio se hará extensivo a alumnas y alumnos de nivel primaria.

Documentación requerida para la madre, padre o tutor:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Número de teléfono móvil
  • Dirección de correo electrónico
  • Identificación oficial escaneada
  • Comprobante de domicilio digitalizado (con antigüedad no mayor a tres meses)

Documentación requerida para el(los) estudiante(s):

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT)

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio