Bloquean autopista por taxistas desaparecidos en el Estado de México

La Protesta como Último Recurso ante un Sistema Colapsado

Un colectivo de operadores de transporte y seres queridos de dos choferes de taxi secuestrados desde el 22 de agosto en el norte del Estado de México mantiene este lunes un plantón de resistencia en la Autopista México-Querétaro.

Durante más de cinco horas, los manifestantes han cerrado el tránsito en la arteria vial federal en el sentido hacia Querétaro, entre los municipios de Soyaniquilpan y Jilotepec, para exigir respuestas y la localización inmediata de los conductores Carlos Cornelio Ortega, de 25 años, y Cristóbal Govea González, de 23 años.

Según testimonios de sus parientes, ambos fueron privados de su libertad el viernes 22 de agosto mientras se dirigían hacia el Municipio de Acambay, localizado aproximadamente a 40 kilómetros de Jilotepec.

Consignas como “No nos movemos hasta que intervenga el Gobierno federal“, “Demandamos auxilio del Gobierno federal, libertad para Carlos” y “Queremos a Cristóbal con vida”, se leen en las mantas desplegadas sobre el asfalto de la carretera.

La hipótesis principal señala al cártel delictivoLa Familia Michoacana” como responsable de las desapariciones, grupo al que se acusa de operar un régimen de cobro de piso en la región.

De acuerdo con reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe), los protestantes están facilitando la circulación de automotores de forma intermitente para minimizar el caos vial.

En paralelo a esta movilización, el colectivo “Transportistas Unidos” alertó sobre la posibilidad de más interrupciones en esta vía de comunicación a lo largo del día, como respuesta a una ola de plagios y asesinatos por negarse a pagar las `derechos de piso` impuestos por esta organización delictiva en municipios como Jilotepec, Acambay y zonas colindantes.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio