Conéctate con nosotros

Nacional

Bloqueo en autopista revela red de extorsión a taxistas

La desesperación ciudadana ante la inacción oficial desata una crisis en una de las principales vías del país, revelando una trama de terror.

Avatar

Publicado

en

La Protesta que Desnudó una Crisis

Doce horas de tensión sobre el asfalto del kilómetro 93 de la autopista México-Querétaro bastaron para que una verdad incómoda emergiera a la superficie. ¿Qué lleva a ciudadanos comunes a paralizar una de las arterias vehiculares más importantes del país? La respuesta no es simple, y se hunde en las sombras de una región sitiada.

Los Nombres que Detonaron la Acción

La movilización, iniciada a las 08:30 horas de este lunes, no fue un acto espontáneo de ira, sino una medida desesperada. Los manifestantes, con pancartas y consignas, exigían la localización con vida de dos colegas: Carlos Conelio Ortega y Cristóbal Govea González, operadores de taxi reportados como desaparecidos. Según testimonios recabados de sus familiares, los hombres fueron privados de su libertad por un grupo armado de origen michoacano mientras se dirigían a Acambay.

La Trama Criminal que la Autoridad Ignora

Las entrevistas con los inconformes pintan un cuadro aterrador. No se trata de hechos aislados, sino de un patrón sistemático de extorsión. Esta célula delictiva, según afirman, no solo cobra ‘derecho de piso’, sino que está directamente vinculada a homicidios, secuestros y el alarmante incremento de la violencia en municipios como Jilotepec y Soyaniquilpan. Una pregunta crucial flota en el aire: ¿Cómo opera con tal impunidad?

La Respuesta Ciudadana y el Silencio Oficial

La protesta escaló con la incorporación de autodefensas de la agrupación ACME (Transportistas, Comerciantes y Anexas de México), un dato que revela la profundidad de la desconfianza en las instituciones. En un comunicado contundente, ACME señaló que los gobiernos municipales se encuentran absolutamente rebasados por la delincuencia organizada. Afirmaron que al menos tres operadores más han sido víctimas de privación de la libertad como método de presión para el pago de extorsiones.

El Muro de Silencio de la Fiscalía

Mientras la Guardia Nacional desviaba el tráfico desde el kilómetro 84 y los manifestantes permitían el paso intermitente de vehículos, el silencio de la autoridad fue ensordecedor. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se abstuvo de emitir cualquier postura oficial respecto a estas graves acusaciones y los casos de desaparición. Este mutismo oficial no hace más que alimentar la sospecha de una omisión deliberada o, peor aún, de complicidad.

Conclusión: Una Herida Abierta

El desbloqueo de la autopista no significa el fin del conflicto; es apenas un respiro. Lo que comenzó como una protesta por dos hombres desaparecidos terminó por destapar una cloaca de crimen organizado y abandono institucional en el Estado de México. La demanda central de los manifestantes por la intervención de autoridades federales queda flotando como la última esperanza para una región que clama ser escuchada. La verdad sobre el paradero de Ortega y Govea sigue oculta, pero la protesta logró algo crucial: obligar a todos a mirar hacia una crisis que muchos preferirían ignorar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día