Nacional
Bloqueo en Manzanillo expone crisis laboral y logística
La paralización en el puerto clave de México revela grietas en la cadena logística y derechos laborales.

El corazón del comercio marítimo en el Pacífico mexicano late con irregularidad. Manzanillo, el gigante portuario que mueve casi un millón de contenedores trimestrales, enfrenta una parálisis histórica: trabajadores de la Aduana han convertido los accesos en un campo de batalla por derechos laborales básicos. ¿Es este el síntoma de un sistema logístico al borde del colapso?
Imaginen una arteria económica obstruida: camiones detenidos como glóbulos coagulados, mercancías varadas como células sin oxígeno. La protesta, iniciada el 14 de mayo, no es un simple bloqueo; es el grito de un eslabón invisible de la cadena global. Exigen lo elemental: respeto a jornadas laborales, equipos dignos, y el cese de despidos forzados. Mientras, las terminales como Hutchison Ports y Contecon improvisan horarios extendidos, parches temporales a una hemorragia operativa.
La ironía es palpable: en la era de la hiperconectividad, donde algoritmos predicen rutas de suministro, el factor humano sigue siendo el talón de Aquiles. Las autoridades hablan de “recuperar operatividad”, pero ¿a qué costo? Cada hora de bloqueo no solo significa pérdidas millonarias; revela la fragilidad de un modelo que prioriza eficiencia sobre equidad.
Manzanillo podría ser el laboratorio de una revolución logística: ¿y si las protestas inspiraran cooperativas de transporte autogestionadas? ¿O plataformas blockchain para transparentar condiciones laborales? La crisis actual no es un obstáculo, sino un portal hacia sistemas más resilientes donde tecnología y derechos humanos converjan. El futuro del comercio no se construirá con contenedores más rápidos, sino con relaciones laborales más justas.
Mientras las grúas permanecen quietas, surge una pregunta incómoda: ¿realmente queremos puertos eficientes si se construyen sobre la precarización? La próxima ola de innovación portuaria podría medirse no en TEUs movilizados, sino en equilibrios sociales alcanzados. Manzanillo tiene la oportunidad de dejar de ser víctima de su propio éxito y convertirse en faro de una nueva era logística.

-
Policíacahace 2 días
Persona de la tercera edad fall3c3 al ser arrollada
-
Tendenciashace 1 día
¿Te reirías si fuera al revés? Tocar sin permiso no es coqueteo, es acos.
-
Matamoroshace 1 día
Ciclista fallece tras ser atrop3llad0 en la Diagonal
-
Matamoroshace 1 día
Tortuga es rescatada tras ataque de perros en Rinconada Las Brisas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión