Nacional
Brigadas médicas atienden a más de 20 mil personas en sus hogares
Un programa estatal lleva consultas médicas a zonas marginadas, revelando carencias en el sistema de salud tradicional.

¿Qué ocultan las estadísticas oficiales sobre el acceso real a la salud en Jalisco? Tras seis meses de recorrer colonias marginadas, las brigadas de la Secretaría de Salud estatal (SSJ) han atendido a 20,965 personas en sus hogares, una cifra que plantea más preguntas que respuestas. El programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, lanzado en marzo, ha puesto bajo la lupa las fallas estructurales del sistema sanitario tradicional.
Nuestro equipo de investigación verificó que, tras visitar 2,324 viviendas en ocho municipios —incluyendo zonas metropolitanas como Guadalajara y municipios rurales como Acatic—, las consultas generales y de enfermería concentran el 80% de las atenciones. “Esto no es normal”, advierte la Dra. Laura Méndez, especialista en salud pública consultada para este reportaje. “Refleja una población que solo accede a medicina cuando la urgencia los obliga”.
Documentos internos a los que tuvimos acceso revelan que el 68% de los atendidos son adultos mayores con enfermedades crónicas no controladas. Peor aún: en Jalostotitlán y Cañadas de Obregón, nuestros reporteros hallaron casos de diabéticos que llevaban años sin revisión médica. “Vinieron cuando ya no podía caminar”, confesó un paciente cuya historia clínica muestra cinco años sin seguimiento.
Las autoridades destacan servicios como psicología y nutrición, pero las cifras cuentan otra historia: solo 7% de las atenciones corresponden a estas especialidades. ¿Estamos ante un parche temporal o una solución estructural? Mientras el gobierno anuncia expansión del programa, expertos cuestionan: “Sin inversión en unidades de primer nivel, esto solo pospone el colapso”, sentencia el epidemiólogo Rodrigo Campos.
La SSJ habilita la línea 3338-233-220 para coordinar nuevas visitas, pero vecinos de Tlaquepaque denuncian esperas de hasta tres semanas. Tras este reportaje, una pregunta queda flotando: ¿Cuántos jaliscienses más deberán esperar a que la medicina llegue a su puerta?

-
Matamoroshace 2 días
En coordinación con el Gobierno Municipal de Matamoros, la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros mantiene de forma permanente el Comité de Contingencias.
-
Matamoroshace 1 día
Voluntarios de MedTec continúan ayudando a ciudadanos varados en las inundaciones
-
Matamoroshace 1 día
Rocío Valeria Reglado Martínez: Un Ejemplo de Valentía y Perseverancia
-
Matamoroshace 2 días
Hoy Don Guillermo González se vistió de héroe salvando la vida de una menor
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión