Nacional
Buen Fin 2024: así puedes denunciar ante Profeco a quien incumpla una oferta

Además del Día de Muertos y el puente por el Día de la Revolución, noviembre se ha caracterizado por tener un periodo de ofertas y descuentos conocido como El Buen Fin, que se llevará acabo del viernes 15 al lunes 18. Por este hecho, las autoridadesdesplegaron un operativo para que los consumidores realicen sus compras sin problema; de igual forma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está lista para atender cualquier denuncia, en caso de que no cumplan con las ofertas.
Es justo en estos días donde las empresasque se registraron emiten una serie de promociones que pueden resultar atractivaspara las personas, en caso de que necesitenalgo o simplemente lo quieran adquirir. Sin embargo, puede ocurrir que alguno de los participantes haga inválida la publicidad que emitió y no respeten los precios ofertados. Ante este panorama, la dependencia emitió diversos canales de comunicación para exponer su caso y defiendan sus derechoscomo consumidor.
¿Cómo realizar una denuncia ante la Profeco?
Luego de exhortar a las personas a realizar un consumo responsable, donde el bolsillo no sufra las consecuencias de un gastoexcesivo, la Profeco compartió los medios donde atenderá las denuncias en caso de publicidad engañosa.
- Correo electrónico: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
- Atención personal: en las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), en un horario de 09:00 a 21:00 horas.
- Teléfono: 55 5568 8722 y 800 468 8722
Recomendaciones para comprar durante el Buen Fin
Muchas personas esperan noviembre para hacerse de productos y servicios a precios más económicos, gracias al programa El Buen Fin, similar al Black Friday en EstadosUnidos (viernes 29). La finalidad es la reactivación económica a través del fomento al consumo. No obstante, los delincuentesno perderán la oportunidad de defraudarlos, razón por la cual, las autoridades emitieron una serie de medidas para que no se dejen sorprender.
- Compra en sitios oficiales y conocidos.
- Revisa la URL del sitio web.
- Evita compartir datos personales y financieros por redes sociales o mensajería.
- Habilita la autenticación de dos factores.
- No te dejes engañar por ofertasdemasiado buenas para ser verdad.
- Usa redes Wi-Fi seguras.
- Mantén tus dispositivos actualizados y protegidos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) explicó que los consumidores podrían ser víctimas de extorsión, suplantación de identidad, phishing, robo de contraseñas y sustracción de datos personales.
fuente: Reporte aindigno

-
Nacionalhace 1 día
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Policíacahace 17 horas
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 2 días
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Valle Hermosohace 11 horas
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Policíacahace 2 días
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
-
Matamoroshace 1 día
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
-
Nacionalhace 8 horas
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión