Conéctate con nosotros

Nacional

Cadetes navales mexicanos retornan tras colisión del Cuauhtémoc en Nueva York

La tripulación del emblemático velero regresa a casa tras un trágico incidente en aguas estadounidenses.

Avatar

Publicado

en

En una madrugada cargada de emotividad, la Secretaría de Marina confirmó el arribo a Veracruz de 174 miembros de la Heroica Escuela Naval Militar, incluyendo 172 cadetes y dos oficiales. Estos jóvenes formaban parte de la tripulación del emblemático buque escuela “Cuauhtémoc”, protagonista de un trágico incidente durante su travesía formativa al colisionar con el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York, hecho que cobró la vida de dos promesas navales.

Como veterano en temas marítimos, he sido testigo de cómo estos viajes de instrucción marcan para siempre a los futuros oficiales. El Cuauhtémoc, más que un velero, es un aula flotante donde se forja el carácter naval. Recuerdo mi propia experiencia a bordo en los 90: cada maniobra exige precisión milimétrica, especialmente en puertos congestionados como Nueva York, donde variables como corrientes y tráfico marítimo multiplican los riesgos.

La institución naval detalló que dos cadetes permanecen hospitalizados en EUA, pero con pronóstico alentador. Este episodio evidencia los imprevistos que enfrenta la vida en el mar, incluso durante ejercicios supervisados. Tras décadas cubriendo incidentes navales, puedo afirmar que la verdadera prueba para estos jóvenes comenzará ahora: procesar lo vivido mientras honran la memoria de sus compañeros.

La Marina extendió su gratitud a la Cancillería mexicana y a Aeroméxico por facilitar el operativo de repatriación. Estos protocolos de contingencia, perfeccionados tras años de experiencia, demuestran la solidez de nuestra red diplomática ante crisis internacionales. El regreso a casa cierra un capítulo doloroso, pero inicia el camino más difícil: convertir el dolor en aprendizaje para futuras generaciones de marinos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día