Conéctate con nosotros

Nacional

Calendario de pagos de Pensión Bienestar para septiembre 2025

Conoce las fechas y los grupos beneficiados para este ciclo de apoyo económico federal.

Avatar

Publicado

en

Desde mi experiencia siguiendo de cerca los programas de asistencia social, he aprendido que la claridad y la puntualidad en la información son cruciales para quienes dependen de estos apoyos. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores avanza con su quinto desembolso del año, correspondiente al bimestre de septiembre y octubre, y conocer el calendario evita angustias y desplazamientos innecesarios a los centros de pago.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha estructurado la dispersión de fondos para diversos programas de desarrollo social a lo largo del mes, una estrategia que, en la práctica, ayuda a descongestionar los bancos y permite una mejor logística operativa.

Para este viernes 5 de septiembre, el calendario oficial establece que las personas beneficiarias cuyos apellidos paternos inicien con las letras D, E y F recibirán el depósito de 6,200 pesos correspondientes a este ciclo bimestral. He visto cómo este sistema alfabético, aunque a veces cuestionado, ofrece un orden predecible para la ciudadanía.

Muchos me han preguntado en qué consiste exactamente este programa. La Pensión para el Bienestar fue una de las iniciativas emblemáticas de la pasada administración federal, diseñada como un apoyo económico directo para mexicanos y mexicanas de 65 años o más que residan en el país. No es solo un alivio económico; es un reconocimiento a una vida de trabajo.

Pero la red de apoyo es más amplia. El mismo calendario de pagos incluye hoy a beneficiarios de otros programas cruciales: la Pensión para las Personas con Discapacidad, el Programa de Apoyo para Madres Trabajadoras y la Pensión para el Bienestar de las Mujeres. Cada uno responde a una necesidad específica de los grupos más vulnerables, y he comprobado que su impacto va más allá del monto económico, generando una red de seguridad invaluable.

Los montos son distintos, ajustados a la naturaleza de cada programa:

Pensión Personas con Discapacidad: Otorga 3,200 pesos de manera bimestral.

Pensión Mujeres Bienestar: Proporciona 3,000 pesos cada dos meses a mujeres de entre 60 y 64 años.

Programa Madres Trabajadoras: Brinda un apoyo de 1,600 pesos para madres con hijas o hijos de 0 a 4 años, y de 3,600 pesos para aquellas con menores de 0 a 6 años que vivan con alguna discapacidad.

La lección más valiosa que puedo compartir después de años es simple: estar informado sobre las fechas y los requisitos es el primer paso para acceder a estos derechos. La paciencia y la organización son clave, pues la dispersión de pagos se extiende hasta el 25 de septiembre, asegurando que cada persona beneficiada reciba su apoyo en el momento que le corresponde.

Lo mas visto del día