Con los años he aprendido que noviembre es un mes de transición crucial en el calendario académico. Miles de estudiantes de educación básica se preparan para afrontar este periodo con la mejor disposición. Entre la ansiedad por los resultados académicos, la tensión por la conclusión del primer bimestre y la anticipación de las festividades de fin de año, las familias buscan planificar alrededor de los próximos megapuentes y días inhábiles.
La primera fecha importante en la agenda es el viernes 14 de noviembre de 2025. Ese día inicia el proceso de Registro de calificaciones por parte del cuerpo docente. Desde mi experiencia, estos días de administración son esenciales para el funcionamiento del sistema educativo, por lo que las instituciones públicas y privadas permanecerán cerradas para el alumnado.
¿Cuáles son los días de suspensión de clases?
Esta fecha se articula estratégicamente con el fin de semana largo por la conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana. El festivo oficial se traslada al lunes 17 de noviembre, configurando así un puente vacacional de cuatro días sin actividades lectivas. Los educandos retomarán sus labores académicas el martes 18 de noviembre, después de la celebración patriótica. Posteriormente, el viernes 28 de noviembre, también se suspenderán las clases debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar, espacios que, desde mi perspectiva, son vitales para la planeación pedagógica.
¿Qué deben hacer los padres de familia?
Durante la semana del lunes 24 al jueves 27 de noviembre, se realizará el Registro y Comunicación de los Resultados de la Evaluación. He comprobado que esta es una oportunidad valiosa para el diálogo entre escuela y familia, por lo que los tutores deberán acudir a las instalaciones educativas para revisar y firmar la boleta de calificaciones de sus hijos. Estos periodos de receso representan una excelente ocasión para que los niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria disfruten de tiempo de calidad en familia y se reconecten para comenzar con renovado vigor el siguiente bloque del año escolar.














