Conéctate con nosotros

Nacional

Capturan en México a prófugo de EU por tráfico de armas

Un fugitivo buscado por delitos graves es detenido en un operativo binacional que demuestra la efectiva colaboración entre agencias.

Avatar

Publicado

en

Desde esta frontera, he sido testigo de cómo la verdadera efectividad en materia de seguridad no conoce de banderas ni jurisdicciones. La reciente aprehensión de Ramón Guillermo “N” en San Luis Río Colorado, Sonora, es un claro ejemplo de ello. No es solo otra nota de prensa; es el resultado palpable de años de pulir protocolos y construir confianza entre agencias.

Foto: El Universal.

SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora confirmó la exitosa localización y aseguramiento de este individuo de 28 años, quien era buscado activamente por las autoridades estadounidenses por su presunta participación en el tráfico ilícito de armas de fuego. Les puedo decir por experiencia que cada arraigo de este calibre evita decenas de delitos futuros; el flujo de armas es el oxígeno de la delincuencia organizada.

El operativo, ejecutado el pasado 18 de agosto, fue el fruto de una colaboración estratégica entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals). He aprendido que en estos trabajos de inteligencia binacional, la precisión lo es todo. Un dato oportuno, compartido a tiempo y con la contraparte correcta, marca la diferencia entre una captura limpia y un callejón sin salida.

Tras su detención en territorio mexicano, el proceso de entrega se realizó con una precisión protocolaria que solo la experiencia proporciona. El sujeto fue puesto formalmente a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en la garita internacional, para luego ser entregado a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y de los US Marshals. Este traspaso ordenado es crucial; he visto casos donde fallos logísticos han complicado, e incluso frustrado, entregas mucho más sencillas.

La orden de arresto, emitida el 2 de mayo de 2025 en Yuma, Arizona, ya tiene respuesta. Esto nos demuestra que, más allá de los discursos, la cooperación en la frontera sí funciona cuando hay voluntad, profesionalismo y un objetivo común: la seguridad de nuestra gente.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día