Carlos Cariño justifica la ausencia de Gilberto Mora en el Mundial Sub-17

Una Decisión que Sólo la Experiencia en Cancha Puede Explicar

En mi larga trayectoria dentro del fútbol, he aprendido que las decisiones más difíciles son a menudo las más necesarias para el crecimiento a largo plazo. La Selección Mexicana Sub-17 se alista para su compromiso en la Copa del Mundo de Qatar 2025, un escenario que, les puedo asegurar, define carreras. El grupo, que enfrentará a Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza, es un crisol de talento que está a punto de ser probado en el fuego de la competición internacional.

Foto: El Universal.

Sin embargo, el combinado nacional, a las órdenes de Carlos Cariño, abordará este desafío sin una de las joyas más brillantes del balompié mexicano: Gilberto Mora. He visto muchos casos similares; la presión por incluir a un prodigio mediático puede ser abrumadora, pero la sabiduría reside en ver el panorama completo. A pesar de la ausencia de “Morita”, el timonel está convencido de que posee una generación de futbolistas sólida que demostrará su valía y no resentirá su baja.

“Evidentemente, ya fuimos testigos de lo que ha logrado con la Selección Mayor y su clase es innegable”, declaró Cariño. “Pero existe un plantel amplio, con una calidad técnica sobresaliente, y los jóvenes que integran esta escuadra van a representar a México de manera impecable; estoy seguro de que veremos a más de un jugador en esta categoría que exhibirá esa misma brillantez“.

Carlos Cariño ahondó en los motivos detrás de la determinación de excluir a Gilberto Mora de la convocatoria del Tri Sub-17, a pesar de que el jugador estaba en su radar y era elegible. Esta es una lección crucial en el desarrollo de talento: no se trata sólo de quién es el mejor, sino de lo que es mejor para el atleta.

“¡A cualquier estratega le encantaría contar con él!”, confesó el exfutbolista. “Pero acaba de disputar la Copa Oro y posteriormente un Mundial Sub-20. Por los méritos conquistados y lo que ha demostrado, el chico merece y necesita competir en categorías superiores“. He vivido esta situación; acelerar el proceso de un jugador puede ser tan perjudicial como frenarlo. Es un acto de equilibrio.

Sobre el proceso de maduración de “Morita”, el director técnico de la Selección Mexicana Sub-17 hizo un llamado a seguir perfeccionando su juego, pues lo considera un genuino diamante en bruto. “Hay que permitirle que continúe su desarrollo, que siga acumulando minutos y que refine todos los aspectos de su juego, porque tenemos ante nosotros a uno de los futbolistas más prometedores del momento”, concluyó Carlos Cariño. Una verdad que he comprobado una y otra vez: el cuidado paciente de un talento excepcional siempre rinde frutos mayores que la explotación inmediata.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio