Casos de gusano barrenador en el ganado disminuyen 28% en México; Nuevo León refuerza medidas preventivas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) han registrado una disminución del 28 por ciento a nivel nacional, gracias a la estrategia conjunta con autoridades de Estados Unidos para controlar la plaga.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el plan binacional, implementado en agosto con miras a reabrir la frontera a las exportaciones de ganado —cerrada desde mayo—, “continúa dando resultados”. Hasta el momento, 7 mil 245 animales se han recuperado tras recibir tratamiento según los protocolos aplicados en México.

La Secretaría destacó además el diálogo efectivo entre el titular mexicano, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, con el objetivo de proteger la ganadería de ambas naciones. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares debido a la plaga.

Nuevo León refuerza campaña sanitaria contra la plaga

 

Ante la amenaza del GBG, la Unión Ganadera Regional del Estado de Nuevo León (UGRNL) lanzó el pasado domingo 12 de octubre una campaña de reforzamiento sanitario para prevenir su propagación entre el ganado, la fauna silvestre y las mascotas.

El presidente de la UGRNL, Noel Ramírez, señaló que la estrategia se centra en la concientización y capacitación de los ganaderos en todos los municipios de la entidad, complementada con la colocación de calcomanías con la leyenda “Todos Unidos contra el Gusano Barrenador”.

Aunque actualmente no hay casos activos en Nuevo León, Ramírez recordó que en las últimas tres semanas se registraron dos incidentes en Sabinas Hidalgo y Montemorelos, vinculados a ganado transportado desde zonas afectadas del sur del país.

Por ello, hizo un llamado urgente a acopiadores y transportistas para extremar la inspección del ganado antes de su traslado, con el objetivo de mantener la región libre de la plaga y proteger la sanidad animal del estado.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio