Nacional
‘Checo’ Pérez regresa más fuerte: ficha con Cadillac Formula 1

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez está de vuelta en la Fórmula 1 y lo hace de la mano de Cadillac Racing, la nueva escudería estadounidense respaldada por General Motors, que debutará en 2026. La noticia marca un momento histórico tanto para la categoría como para el automovilismo latinoamericano, pues el tapatío encabezará este ambicioso proyecto junto al finlandés Valtteri Bottas.
La dupla Bottas–Pérez se perfila como un movimiento estratégico con gran peso dentro de la parrilla. Ambos pilotos, con 35 años de edad, suman una experiencia conjunta de más de 500 salidas en Grandes Premios y más de 100 podios. “Juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica”, señaló el comunicado oficial del equipo, subrayando la importancia de arrancar el proyecto con cimientos sólidos.
‘Checo’ Pérez llega con un historial de 6 victorias, 39 podios y 14 temporadas en la máxima categoría. Su reconocida habilidad en la gestión de neumáticos, así como su fortaleza defensiva en pista, lo han convertido en un referente. Además, su enorme popularidad en México y América Latina convierte esta firma en un acierto no solo deportivo, sino también comercial. Bottas, por su parte, acumula 10 triunfos en Grandes Premios y un recorrido por equipos de renombre como Williams, Mercedes, Alfa Romeo y Sauber, siendo subcampeón del mundo en 2019 y 2020.
Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac, expresó que la contratación de ambos pilotos envía un mensaje claro: “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal clara de nuestras intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”.
El propio Pérez compartió su emoción por este nuevo capítulo en su carrera. “Unirme a Cadillac Formula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto”, declaró. Para el mexicano, ser parte de la creación de una escudería representa un honor y una gran responsabilidad. “Queremos que todos se sientan orgullosos. Este es el equipo de América”, afirmó.
Bottas también destacó la visión del proyecto. “Desde el momento en que empecé a hablar con el equipo Cadillac Formula 1, sentí algo diferente, algo ambicioso, pero también con los pies en la tierra. No se trata solo de un proyecto de carreras, sino de una visión a largo plazo”, apuntó el finlandés. El equipo trabajará desde tres centros clave: Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido), con miras a debutar oficialmente en el Gran Premio de Australia en marzo de 2026.
Antes de tomar esta decisión, Pérez estuvo en el radar de otras escuderías. Motorsport informó desde mayo de 2025 que mantenía negociaciones con Cadillac, Mercedes y Alpine. Finalmente, optó por el proyecto estadounidense, aparentemente bajo un contrato plurianual. El propio Lowdon había advertido meses atrás que la experiencia sería el factor decisivo para elegir a los pilotos, señalando que había más de media docena de candidatos con credenciales suficientes para regresar o mantenerse en la Fórmula 1.
La llegada de Pérez a Cadillac se da tras un periodo de incertidumbre. Luego de su salida de Red Bull a finales de 2024, el mexicano había optado por descansar y pasar tiempo con su familia, aunque dejó en claro que solo regresaría a la F1 si encontraba un proyecto competitivo y duradero. “Tengo la oportunidad de elegir lo que quiero en mi carrera”, dijo entonces.
Su salida de Red Bull marcó un capítulo complejo. Tras renovar contrato en junio de 2024, terminó octavo en el campeonato y enfrentó críticas por el rendimiento del monoplaza. La relación con la escudería se tensó y en diciembre de ese año ambas partes negociaron su separación. En su lugar entró Liam Lawson, pero tras dos carreras fue reemplazado por Yuki Tsunoda, en medio de una temporada complicada para el equipo de las bebidas energéticas.
Mientras Red Bull enfrentaba turbulencias y perdía posiciones en el campeonato de constructores, Pérez disfrutaba de un respiro y mantenía el interés mediático. Hoy, su fichaje por Cadillac marca un nuevo comienzo con la promesa de encabezar un proyecto que busca consolidarse no solo en las pistas, sino también en el corazón de los aficionados de todo un continente.
Agencias

-
Policíacahace 2 días
Joven muere tras discusión con su hermano en Fraccionamiento Fundadores
-
Tamaulipashace 2 días
Declaran culpable a exsecretario de Educación en Tamaulipas; se avecinan más sentencias por corrupción
-
Tamaulipashace 1 día
Escándalo en gimnasio de Tampico: acusan a hombre de acoso sexual por grabar en regaderas
-
Matamoroshace 2 días
Activistas convierten suspensión de Starship en un homenaje a la vida marina
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión