Conéctate con nosotros

Nacional

Chocolate Bienestar impulsa el comercio justo en comunidades marginadas

Un programa gubernamental revoluciona el acceso a alimentos sanos mientras impulsa la economía local.

Avatar

Publicado

en

En las profundidades de las zonas más apartadas de México, un proyecto gubernamental está reescribiendo las reglas del mercado local. ¿Qué hay detrás de la iniciativa Alimentación para el Bienestar que promete cambiar la vida de pequeños productores y consumidores por igual?

Fuentes oficiales revelaron que el programa, presentado esta semana, incluye productos como miel, café y Chocolate Bienestar -elaborado con cacao de Tabasco y Chiapas-, todos libres de endulzantes artificiales. Pero, ¿cómo garantiza realmente este esquema un comercio justo? Documentos obtenidos muestran que los productores recibirán hasta un 30% más que en el mercado convencional.

Durante su participación en “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió el modelo: “Es un círculo virtuoso donde todos ganan”. Sin embargo, entrevistas con economistas independientes plantean dudas: ¿podrán las 26 mil Tiendas Bienestar proyectadas para este año mantener precios competitivos sin subsidios estatales?

Anuncio

Lo que nadie discute son las cifras: el Chocolate Bienestar contiene 50% de cacao, frente al escaso 5% de algunas marcas comerciales. “Esto cambia todo”, afirma Juan Martínez, productor chiapaneco. “Antes vendíamos a intermediarios por monedas”.

Mientras las primeras tiendas abren en comunidades marginadas, queda una pregunta pendiente: ¿será este el modelo que finalmente rompa con décadas de explotación a pequeños agricultores? Los próximos meses darán la respuesta.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día