Nacional
Ciberdelincuentes usan Google Forms para estafar a usuarios de criptomonedas
Una nueva trampa digital utiliza formularios legítimos para robar criptomonedas.

Ciberdelincuentes usan Google Forms para estafar a usuarios de criptomonedas
La empresa líder en ciberseguridad, Kaspersky, ha descubierto un nuevo método de phishing dirigido a inversores en activos digitales. Los atacantes manipulan Google Forms para enviar mensajes fraudulentos que simulan alertas de exchanges de blockchain.
El engaño opera de manera sencilla: los estafadores solo necesitan el email de la víctima para enviar una falsa notificación de transacción pendiente. Al hacer clic, la persona es redirigida a un portal falso que exige un pago en criptodivisas para “liberar” fondos inexistentes.
Lo innovador de este ataque radica en su técnica: al usar formularios de Google, los correos maliciosos llegan con el sello de autenticidad de la plataforma, burlando filtros anti-spam. Los mensajes incluyen datos falsos de transacciones y plazos de expiración para generar urgencia.
Expertos de Kaspersky advierten: “Este esquema explota la confianza en herramientas cotidianas como Google Workspace. Los atacantes crean una ilusión de legitimidad combinando interfaces conocidas con la psicología del FOMO (miedo a perderse oportunidades)”.
La solución no es tecnológica, sino educativa. Se recomienda:
- Verificar siempre la URL antes de introducir credenciales
- Nunca pagar “comisiones” para recibir transferencias
- Usar autenticación en dos factores (2FA) para wallets
- Reportar correos sospechosos a la plataforma legítima
En la era del Web3, donde las finanzas descentralizadas ganan terreno, este caso demuestra cómo los cibercriminales adaptan tácticas tradicionales a nuevos ecosistemas digitales. La concienciación sigue siendo la mejor defensa contra estas amenazas evolucionadas.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión