Citigroup concretó la venta de una participación del 25% en Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo
El conglomerado financiero global Citigroup ha anunciado un movimiento estratégico crucial: la desinversión de una cuarta parte del capital de Banamex, una de las entidades bancarias más emblemáticas de México, a favor del inversor local Fernando Chico Pardo. La operación está valorada en aproximadamente 2.300 millones de dólares, un hito en la reconfiguración del ecosistema financiero nacional.
Este acuerdo culmina un proceso de tres años, iniciado cuando Citi comunicó su retirada progresiva de los negocios de banca minorista y corporativa en el país azteca. Esta decisión forma parte de una reestructuración global de la entidad estadounidense, que prioriza la eficiencia operativa y la maximización del valor para sus accionistas en un panorama económico volátil.
Según el comunicado oficial, Chico Pardo, reconocido banquero y líder en infraestructura aeroportuaria, junto con su círculo familiar directo, adquirirá 520 millones de acciones, lo que consolida su posición como un actor clave en el futuro de la institución financiera. Tras el cierre de la transacción, previsto para la segunda mitad de 2026 pendiente de la autorización regulatoria, el empresario asumirá la presidencia del Consejo de Administración de Banamex.
Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, enfatizó que esta alianza refleja una “relación estratégica a largo plazo“. Además, confirmó que el grupo continúa avanzando hacia la salida a bolsa planificada (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores, un paso destinado a democratizar la propiedad y potenciar el valor de esta icónica marca.
La trayectoria de Chico Pardo lo perfila como el socio idóneo. Con una carrera iniciada en Wall Street, fue fundador de una casa de bolsa que posteriormente se fusionó con Inbursa, del magnate Carlos Slim. Es presidente y director general de Promecap, una firma líder en capital privado con activos gestionados por 5.000 millones de dólares. Su portfolio incluye la presidencia de ASUR (Grupo Aeroportuario del Sureste), así como importantes participaciones en los sectores inmobiliario, hotelero y portuario a través de empresas como RLH Properties, Tortuga y Carrix. Su incorporación al consejo de Banamex simboliza un voto de confianza en la economía mexicana y su potencial de crecimiento.