Conéctate con nosotros

Nacional

Ciudad Juárez reinventa su gestión hídrica con presas inteligentes

La visión hidráulica que transformará el futuro de Juárez: más que presas, soluciones disruptivas.

Avatar

Publicado

en

Ciudad Juárez reinventa su gestión hídrica con presas inteligentes

¿Qué pasaría si las presas no solo contuvieran agua, sino que generaran ecosistemas resilientes? La gobernadora Maru Campos Galván (PAN) desvela un proyecto visionario: las presas Puerto La Paz y Pico del Águila, con una inversión de 84 millones de pesos, representan un giro radical en la gestión de recursos hídricos. Estas estructuras no son meros depósitos; son soluciones multifuncionales que transforman las inundaciones en reservas estratégicas y mitigan el impacto climático.

En un recorrido por las zonas más afectadas por las lluvias, Campos Galván evidenció cómo la infraestructura enterrada —invisible para muchos— evitó una catástrofe tres veces mayor. No son obras que generan aplausos, pero sí dignidad, declaró, desafiando la obsesión por lo visible. ¿Por qué celebrar solo puentes cuando los colectores salvan vidas?

El plan incluye cinco presas estratégicas, dos ya completadas, y otras en proceso como el Filtro II y las presas Víboras Tanque y Fronteriza, capaces de retener 508 millones de litros combinados. Pero el verdadero disruptor es el enfoque: estas obras integran tecnología silenciosa con impacto social inmediato, priorizando colonias históricamente vulnerables como Mariano Escobedo y Emiliano Zapata.

Anuncio

La gobernadora enfatizó: Este gobierno humanista convierte el dolor evitable en acción. Un modelo que otros estados podrían replicar: ¿y si en lugar de lamentar desastres, los previéramos con infraestructura proactiva? Las presas de Juárez no retienen agua; capturan oportunidades para reinventar ciudades en la era climática.

Innovación clave: Convertir sistemas de drenaje en redes inteligentes que anticipen crisis, no solo las reparen.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día