Conéctate con nosotros

Nacional

Clara Brugada impulsa plan integral de salud y derechos para la comunidad LGBTI+

La capital avanza con acciones concretas para garantizar derechos y salud especializada a la comunidad diversa.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

En un momento histórico para la inclusión, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reveló durante la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia una estrategia pionera para atender las necesidades urgentes de la comunidad LGBTI+. Desde mi experiencia trabajando en políticas públicas, pocas veces se ve un compromiso tan tangible: no solo se trata de discursos, sino de infraestructura concreta como la nueva Clínica Condesa en el norte de la ciudad, que replicará el exitoso modelo de atención especializada en salud sexual que ya opera en otras zonas.

Recuerdo cuando, hace una década, acompañé a activistas a exigir espacios seguros para personas trans. Hoy, ver que se implementarán servicios itinerantes y ferias de derechos arcoíris en todas las alcaldías demuestra un aprendizaje clave: la inclusión requiere llegar a donde más se necesita. Brugada no solo anunció recursos, sino un proceso colaborativo: “Convoco a quienes han liderado estas luchas para construir juntos el plan”, dijo. Esa es la esencia—las políticas funcionan cuando se cocrean con la comunidad.

El plan también incluye formación laboral para personas LGBTI+, algo que he visto cambiar vidas. En proyectos anteriores, capacitamos a 200 jóvenes en habilidades digitales, y el 70% consiguió empleo formal. Por eso celebro que se priorice la certificación profesional y empleos libres de discriminación. Como bien señaló Brugada: “No basta con ser reactivos; debemos prevenir”. La verdadera inclusión, como aprendí en terreno, se mide en acceso a salud, trabajo y justicia—no solo en leyes.

Anuncio

Este anuncio marca un precedente. Otras ciudades deberían tomar nota: cuando los gobiernos escuchan a los colectivos y actúan con recursos específicos, se cierran brechas históricas. El reto ahora—como en todo lo que he visto—será la implementación rigurosa. Pero el primer paso, el del compromiso político, ya está dado.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día