Un día que quedará marcado en la memoria de la ciudad
Desde mi experiencia en la cobertura de emergencias, pocas imágenes son tan desgarradoras como las que deja una tragedia evitable. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó lo que muchos temíamos: el saldo de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, asciende a 13 personas fallecidas. En estos momentos, lo primordial es la claridad y el apoyo contundente a las víctimas.
Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Hospital General de Zaragoza del ISSSTE, la mandataria capitalina ofreció un parte detallado de la situación. Me remonta a otras crisis que he vivido; la transparencia en las cifras es el primer paso para restaurar la confianza. Además de los decesos, 40 personas continúan hospitalizadas luchando por su recuperación, mientras que 30 afortunadamente ya recibieron el alta médica.
Brugada Molina fue enfática al reiterar su agradecimiento al personal médico de las instituciones que respondieron de inmediato: el ISSSTE, el IMSS, IMSS Bienestar, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Hospital de Pemex. He aprendido que en la gestión de desastres, la coordinación interinstitucional no es un discurso, es una necesidad operativa que salva vidas.
Una lección que se repite en estas situaciones es la importancia del apoyo logístico a las familias. La jefa de Gobierno informó que se han instalado carpas afuera de los nosocomios para otorgar comida y habilitar espacios de descanso para los familiares. Son detalles que, desde la práctica, alivian una mínima parte de la angustia infinita que se vive en esas interminables horas de espera.
Finalmente, quiero destacar un punto crucial que mencionó: en ningún momento se les está solicitando insumos a las personas atendidas. En mi trayectoria, he visto cómo la solidaridad se ve empañada por la desorganización. Afirmar esto con contundencia es un mensaje vital para evitar el caos y garantizar que la ayuda llegue de manera ordenada y eficaz a quienes más lo necesitan.