Jalisco.– A pocos días de cumplir su primer año como presidenta de México, Claudia Sheinbaum admitió que la relación con el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha representado un “proceso difícil”, debido a las presiones arancelarias impuestas por Washington.
Durante un mitin en Jalisco, en el marco de su gira de rendición de cuentas por el Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum aseguró que su administración ha sabido enfrentar “dignamente” estas tensiones comerciales.
“Marcelo Ebrard, secretario de Economía, nos ha acompañado en todo este proceso difícil. Ya saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos porque cambiaron las reglas, ahora se pusieron aranceles, pero la verdad es que en equipo hemos salido adelante muy dignamente, porque a México se le respeta”, afirmó.
La mandataria, quien el próximo 1 de octubre cumplirá un año en el cargo, recordó que ha sostenido nueve conversaciones con el presidente Trump, quien ha amagado con imponer aranceles de hasta 25% a productos mexicanos por considerar insuficientes las acciones contra el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio hacia su país.
Obras públicas y legado de AMLO
En otro tema, Sheinbaum destacó los avances en infraestructura logrados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, resaltando proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, la Refinería de Dos Bocas, aeropuertos y carreteras.
“La mayoría de las obras eran concesionadas al privado. Ahora, en seis años, se recuperó la capacidad del Estado para hacer obra pública. ¿Cómo fue posible? Gobernar con honradez”, señaló.
No obstante, reconoció que su administración enfrenta el reto de investigar el mayor caso de macrocriminalidad en México, conocido como huachicol fiscal, en el que están implicados altos mandos militares.
Protestas en Jalisco
El evento en Jalisco no estuvo exento de tensiones. Manifestantes interrumpieron su discurso, entre ellos una madre buscadora de desaparecidos y grupos de agaveros. Además, el gobernador del estado, Pablo Lemus, fue objeto de abucheos y gritos de “¡Fuera Lemus!”, lo que llevó a la presidenta a pedir respeto y diálogo.
“Ahora te atiendo compañera, con gusto terminando el evento. (…) Hay que respetarnos entre todos”, expresó Sheinbaum para calmar los ánimos.
Con este mitin, Sheinbaum cerró su informe estatal número 29, reafirmando su compromiso de mantener una relación firme con Estados Unidos y continuar con la política de honradez que, asegura, ha permitido financiar obras públicas de gran escala.