Claves esenciales para comprar autos en internet sin riesgos
En mis años asesorando compradores de automóviles, he visto cómo el comercio electrónico revolucionó el sector, pero también abrió puertas a artimañas sofisticadas. Recuerdo el caso de un cliente que casi pierde $15,000 USD al transferir el pago por un BMW cuyo anuncio resultó ser falso. La lección es clara: la conveniencia de las transacciones digitales debe equilibrarse con precaución extrema.
La SSC alerta sobre el auge de fraudes en plataformas digitales, donde delincuentes usan fotografías editadas o descripciones engañosas. Un truco que recomiendo: siempre exige un video en tiempo real del vehículo con placas visibles. En 2023, el 30% de las denuncias por estafas vehiculares en CDMX involucraron anuncios con precios 40% bajo el valor real.
Lecciones aprendidas para compradores inteligentes
- El precio como alerta: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Compara con al menos tres fuentes confiables.
- Verificación en tres pasos: Revisa el INE del vendedor, el reporte de historial del auto (como CarFax) y la factura original.
- Pago seguro: Insiste en usar plataformas con protección al comprador. Nunca transfieras directamente.
Una práctica que salvó a varios de mis clientes: programar la entrega en notarías o corralones autorizados. Allí pueden verificar simultáneamente la legalidad del auto y realizar la transacción con testigos. La SSC ofrece acompañamiento policial para estas gestiones – un recurso poco conocido pero vital.
Como me gusta decir en mis talleres: “En el mundo digital, la desconfianza inteligente es tu mejor aliada”. Guarda capturas de pantalla de todo el proceso, desde el anuncio hasta los mensajes, y nunca cedas ante presiones por “ofertas por tiempo limitado”. La paciencia evita el 90% de los fraudes.