Conéctate con nosotros

Nacional

Colectivos acusan opacidad en reforma de búsqueda con Segob

Colectivos denuncian exclusión en reformas clave mientras exigen respuestas ante cifras opacas.

Avatar

Publicado

en

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció hoy en la Secretaría de Gobernación (Segob) un proceso opaco y excluyente en la reforma sobre desapariciones. Los integrantes aseguran que sus propuestas fueron ignoradas, pese a su papel clave en destapar casos como el rancho Izaguirre.

Raúl Servín, portavoz del grupo, reveló que las cifras oficiales están “maquilladas” y exigió transparencia: “Nos sentimos engañados. Desde el hallazgo en Izaguirre, sabemos que ocultan información”. La Segob, en cambio, afirma haber atendido al 75% de los colectivos, aunque los buscadores solo reconocen dos reuniones formales.

Mientras la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes, lidera la mesa de trabajo hoy, los activistas demandan audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. La tensión refleja una brecha entre las promesas gubernamentales y la realidad que enfrentan las familias de desaparecidos.

Anuncio

Este conflicto surge en un contexto donde tecnologías como IA y bases de datos forenses podrían revolucionar las búsquedas, pero los colectivos insisten: sin participación real, ninguna reforma será efectiva. La demanda es clara: inclusión, datos verificables y cero simulaciones.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día