Conéctate con nosotros

Nacional

¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la elección de un nuevo Papa?

Avatar

Publicado

en

Tras la muerte de un Papa, comienza un proceso importante y solemne: la elección de su sucesor. Muchos creyentes confían en que el Espíritu Santo guía a los cardenales reunidos en el cónclave para tomar esta decisión trascendental. Pero ¿cómo se da esa intervención divina?

El Cardenal Adalberto Martínez, Arzobispo de Asunción, expresó antes de partir hacia Roma: “El Espíritu Santo pueda iluminarnos para elegir al sucesor de Pedro”. Por su parte, el Cardenal Santiago Chomalí, Arzobispo de Santiago de Chile, pidió evitar distracciones y destacó: “Recemos para que el Espíritu Santo nos ilumine. Gran responsabilidad”.

Durante el cónclave, los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina y no tienen contacto con el exterior. Es un momento donde deben abrir su mente y su corazón a la inspiración divina, alejando intereses personales o ideológicos.

Anuncio

El Padre Eduardo Toraño, experto en teología, explica que el Espíritu Santo “no habla dictando al elector el nombre del que ha de ser votado, pero sí le dará signos que muevan su mente y corazón”. Por eso, cada cardenal debe estar atento a esos signos y actuar con rectitud, buscando el bien de la Iglesia.

Esta influencia divina no se impone, sino que actúa en conjunto con la libertad del ser humano. Como señaló el Cardenal Joseph Ratzinger en 1997, “el Espíritu actúa como un buen maestro, que deja mucho espacio, mucha libertad, sin abandonarnos”. Añadió también: “No es que dicte el candidato por el que hay que votar. Probablemente, la única garantía que ofrece es que nosotros no arruinemos totalmente las cosas”.

El Espíritu Santo guía por medio de sus dones. El P. Toraño menciona tres muy importantes para este proceso: el don de ciencia, que ayuda a ver la realidad con los ojos de Dios; el de entendimiento, para comprender los planes divinos; y el de consejo, que permite discernir lo que más conviene a la Iglesia.

Anuncio

El sacerdote Salvador Pié-Ninot también subraya que “el Espíritu comunica su don de la gracia a los cardenales electores”, ayudándolos a superar sus limitaciones humanas. Insiste en que se debe orar con constancia para que el Espíritu “invada el corazón de los cardenales electores” y puedan actuar con responsabilidad.

Sin embargo, los expertos coinciden en que los cardenales pueden ignorar esta guía si no están atentos o si se dejan llevar por criterios meramente humanos. Por eso, el proceso de elección no es mágico ni automático. Depende de la cooperación entre la acción divina y la libertad humana.

En resumen, la elección de un nuevo Papa es un momento de profunda espiritualidad y responsabilidad. El Espíritu Santo está presente, pero su acción se realiza a través de la conciencia de los cardenales, quienes deben estar abiertos a dejarse iluminar para discernir el mayor bien para la Iglesia.

Anuncio

Con información de aciprensa

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día